Mostrar más resultados
44272

Analista programador: funciones de este profesional

Analista programador: funciones de este profesional

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

En el campo de la informática te encontrarás con puestos muy diversos. ¿Conoces las funciones del analista programador? En este blog profundizamos en un perfil que combina la capacidad analítica con la programación para desarrollar sistemas de software eficientes. Conoce las tareas que desempeña este profesional y especialízate con el Curso de Programación en C++ con CPA de Deusto Formación. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un analista programador?

¡Empecemos por definir este perfil profesional! Como bien refleja su denominación, es un experto con doble vertiente, por un lado la de análisis, y por el otro la de programación. Hablamos, por lo tanto, de un/a especialista que se encarga de recabar y evaluar información para desarrollar sistemas de software.

Así pues, el rol de estos expertos permite realizar una labor integral: desde determinar cuáles son las necesidades del cliente y diseñar una solución en base a estas, hasta implementar el sistema final gracias a sus conocimientos de programación. ¡Profundiza en las funciones del analista programador en el siguiente apartado!

¿Cuáles son las funciones de un analista programador?

Desde que tienes uso de razón tu pasión es la informática. Es por este motivo por el que llevas mucho tiempo dándole vueltas a tu futuro en el campo de las nuevas tecnologías. Conocer las tareas que realizan los profesionales del sector puede serte de gran ayuda de cara a tomar una decisión que marcará tu trayectoria laboral. Toma nota de las funciones del analista programador y conoce más a fondo un perfil completo y versátil muy interesante para las empresas.

Evaluar las necesidades del cliente

Para que el analista programador pueda ejecutar sus funciones necesita conversar con el cliente, entender sus necesidades y saber qué es lo que busca. De este modo podrá diseñar una solución de software acorde a estas especificaciones. ¡Esto es la base de su trabajo!

Dentro de esta función también se encuentra la de auditar equipos y procesos empresariales, otra mecánica mediante la cual el analista programador puede obtener información de gran utilidad para conocer el contexto de la compañía y aplicar las mejores soluciones para incrementar su productividad y minimizar posibles errores, reduciendo los costes y tiempos.

Implementar soluciones de software

Una vez se han concretado las necesidades del cliente, es el momento de pasar a la acción e implementar la solución de software que mejor encaje con sus peticiones. Para lograrlo, el analista programador se encargará de:

  • Desplegar las herramientas tecnológicas con las que el cliente pueda trabajar, bien sean nuevas soluciones u optimizaciones de las que ya se utilizaban con anterioridad.
  • Realizar las comprobaciones oportunas para detectar posibles errores en el sistema y en la seguridad del mismo.
  • Asegurar su mantenimiento y realizar las actualizaciones oportunas.
  • Ofrecer un servicio de soporte técnico al equipo que trabaje con la aplicación.

Capacitación de la plantilla

Entre las funciones de una analista programador también pueden incluirse las labores de capacitación del equipo que vaya a usar el nuevo software. Así pues, si, por ejemplo, se ha implementado una nueva herramienta en una agencia de consultoría, lo más normal es que las personas que formen parte de su plantilla tengan unos cursos en los que se les enseñe a manejarla con eficiencia.

El analista programador facilitará información sobre el buen uso y mantenimiento del software que se implemente.

¿Cómo ser analista programador?

Ahora que ya conoces las funciones del analista programador te preguntarás qué estudiar para ser programador. Lo cierto es que ante ti se abre un amplio abanico formativo: cursos especialistas, carrera universitaria, másteres o Formación Profesional. Un camino que deberás escoger atendiendo a tu formación previa, así como a tus objetivos profesionales.

Además de estos conocimientos, necesarios para desempeñarte en el puesto, también requerirás de una serie de habilidades. Hablamos de unas aptitudes que, aunque no son obligatorias para desempeñarte en el oficio, serán de gran utilidad para manejarte con soltura en el mismo. ¡Comprueba si las tienes!

  • Que los números, códigos y fórmulas sean algo atractivo para ti, que despierten tu interés. ¡Ten en cuenta que trabajarás con estos elementos de forma diaria!
  • Tener la capacidad para organizar tareas en base a su prioridad te facilitará en gran medida el trabajo. Además, tener esta habilidad también hará de ti alguien ideal para liderar equipos y proyectos.
  • Ser una persona observadora, que analice hasta los más pequeños detalles.
  • Tener curiosidad por el campo de las nuevas tecnologías. Tener esas ganas de seguir aprendiendo te permitirá mantenerte actualizado/a, al tanto de las últimas novedades que se produzcan en el sector.

¡Prepárate para ser analista programador!

El sueldo de programador es solo uno de los múltiples atractivos de adentrarse en el campo tecnológico. Convertirte en analista programador te permitirá participar de forma activa en un ámbito innovador, clave para la transformación digital de todo tipo de empresas. ¿Te gustaría prepararte para asumir tu papel en el sector de la informática? Profesionaliza tus habilidades con el Curso de Programación en C++ con CPA.

Acredita tu control del lenguaje C++ con una doble titulación de Deusto Formación y la Universidad Internacional de Valencia, así como con la certificación IT Specialist, expedida por PUE, en Device Configuration & Management, Java y Python.

Además, en el curso te preparamos para obtener la prestigiosa certificación oficial CPA – C++ Certified Associate Programmer Certification del C++ Institute.

Ampliar tus conocimientos del lenguaje y los principales patrones de programación usados en ingeniería del software de forma flexible, a distancia, y con un equipo conformado por especialistas del sector tecnológico. Accede a masterclasses, videoconferencias y practice test a través del campus online, cómo y cuándo quieras.

Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información que necesites. ¡Apuesta por una formación de calidad!

WhatsApp