Analista de materiales: conoce a este profesional
¿Alguna vez te has preguntado quién se encarga de garantizar que las empresas tengan los materiales suficientes para crear productos y comercializarlos en tiempo y forma? En la mayoría de las organizaciones, existe una figura dedicada específicamente a esta labor: es el analista de materiales. En este artículo nos enfocaremos en conocer esta valiosa profesión, conociendo sus aspectos más importantes: funciones, salario e importancia.
Da los primeros pasos para convertirte en analista de materiales con el Curso Superior de Compras, Almacenes y Logística 4.0 de Deusto Formación. ¡Infórmate sobre su metodología y recursos de aprendizaje!
Tabla de contenidos
¿Quién es el analista de materiales y a qué se dedica?
El analista de materiales es un profesional altamente especializado que trabaja en el campo de la logística y la gestión de inventarios. Su función principal es la de analizar y gestionar los materiales y recursos utilizados por una empresa, de manera que resulte posible garantizar un flujo de trabajo eficiente y constante. Al tratarse de un perfil versátil y polivalente, es crucial para el éxito de empresas de cualquier industria, desde la tecnología o la construcción hasta la atención médica.
Para entender exactamente qué tipo de actividades realista este profesional en su día a día, veamos a continuación cuáles son sus principales funciones:
- Planificar el inventario. La función básica de cualquier analista de materiales es planificar y gestionar el inventario de una empresa, asegurando que siempre haya stock suficiente.
- Analizar la demanda. Apoyándose en datos históricos y proyecciones futuras, definen la demanda que habrá de suministros para planificar el trabajo.
- Gestionar los proveedores. Este profesional también tiende a encargarse de gestionar acuerdos y de suministro y negociar los precios con los proveedores.
- Controlar los costes. El analista de material también asume la monitorización de los costes de inventario y de almacenamiento, tratando siempre de reducirlos en la medida de lo posible, sin comprometer la calidad de los productos.
- Realizar un seguimiento de los KPIs. Los indicadores clave de rendimiento (KPIs) sirven para evaluar la eficiencia y operatividad de la gestión de materiales. Este profesional debe ejecutar un control continuo para comprobar la precisión en todo momento.
- Emplear tecnología y software de gestión. Para llevar a cabo todas sus tareas diarias, el analista se encarga de usar con soltura software especializado en gestión de inventario y de planificación de recursos empresariales.
- Cumplir la normativa. Por último, otra de las importantes funciones del analista de materiales consiste en asegurar que la empresa cumpla con las regulaciones correspondientes en gestión de material. Esto es sumamente relevante en industrias muy reguladas como la alimentaria o la farmacéutica.
El analista de material puede, si realiza sus funciones de manera eficiente, gestionar el inventario, reducir costes y garantizar la satisfacción de los clientes.
Sueldo y condiciones laborales de un analista de materiales
El sueldo de analista de materiales, al igual que ocurre en casi todas las profesiones, no es único ni está estandarizado. La cantidad a recibir en cada puesto depende de factores como el tamaño de la empresa, la ubicación de la misma o la experiencia del profesional.
Sin embargo, sí que podemos adelantarte que se trata de un área con una elevada demanda de trabajadores cualificados, por lo que los salarios suelen ser suculentos. En concreto, el sueldo de un analista de materiales en España, según los datos más recientes, se encuentra en una horquilla de entre 25.000 y 40.000 euros brutos al año.
En áreas urbanas o con un gran núcleo industrial, el sueldo suele inclinarse más hacia el extremo más alto de la horquilla, por lo que es conveniente considerar desplazarse a estas zonas para trabajar en esta profesión.
Por otro lado, las demás condiciones laborales del analista de materiales también son, sin duda, atractivas. Estos profesionales suelen disfrutar de otros beneficios, como seguro de vida o de salud, planes de jubilación y vacaciones pagadas.
Además, los horarios también suelen ser regulares y ofrecen cierta flexibilidad para la conciliación, así como la opción de solicitar teletrabajo o modelo híbrido de trabajo.
En algunos casos, el analista de materiales puede llegar a ganar más de 45.000 euros brutos anuales, sobre todo si tiene más de diez años de experiencia, ocupa posiciones de gran responsabilidad o trabaja para empresas líderes de diferentes industrias.
La importancia del analista de materiales en logística
La logística es uno de los elementos más esenciales de la cadena de suministro en cualquier empresa, puesto que implica la planificación, la implementación y el control eficiente del flujo de materiales desde el punto de origen hasta el punto de comercialización y consumo. Es en este proceso donde el analista de materiales resulta crucial, sobre todo en el momento actual.
A continuación, detallamos algunas de las razones por las que este profesional es tan relevante:
- Garantiza una gestión más eficiente de los recursos, minimizando los desperdicios y optimizando el material disponible.
- Minimiza los costes, aumentando la rentabilidad de las inversiones por parte de la empresa en la adquisición de material y otras fases de la cadena de suministro.
- Asegura el cumplimiento de plazos de producción y entrega en tiempo y forma.
- Ayuda a las empresas a adaptarse a los cambios tecnológicos y en materia de regulaciones normativas, encontrando soluciones prácticas a los problemas que puedan surgir.
- Promueve la sostenibilidad, cada vez más relevante en el ámbito logístico, ya que ayuda a reducir los residuos, elegir materiales respetuosos con el medioambiente y adoptar prácticas más sostenibles.
¡Fórmate en Compras y Logística 4.0!
Ejercer como analista de materiales es una opción más que atractiva para tu futuro laboral, porque te permitirá formar parte de un sector en auge y convertirte en una pieza fundamental de la cadena de suministro en el mundo de la logística. Eso sí, para conseguir un trabajo como este, ¡lo primero que deberás hacer es formarte!
Para disfrutar de una especialización de calidad, actual y rigurosa, te recomendamos el Curso Superior de Compras, Almacenes y Logística 4.0 de Deusto Formación. En él, disfrutarás de hasta 350 horas impartidas por docentes expertos y colaboradores como el Senior PM de Amazon, Francisco Servia. Además, podrás avanzar a tu ritmo con una metodología flexible y a distancia, donde tú marcas los tiempos.
Al completar el programa y superar todos los módulos obtendrás un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. ¡Pule tu currículum con certificaciones de primer nivel!
¿Quieres conocer todos los detalles sobre el curso antes de decidirte a formalizar tu matrícula? Cubre tus datos en el formulario de contacto y nos encargaremos de resolver tus dudas. ¡Impulsa tu empleabilidad con una especialización con futuro!
Te interesa leer sobre...