Virtual Reality Designer: conócelo a fondo
Las experiencias inmersivas están al orden del día y cada vez nos encontramos con una mayor oferta de actividades de realidad virtual que nos invitan a sumergirnos en un entorno digital y vivir una experiencia única. En el desarrollo de este tipo de escenarios es posible gracias a un equipo de profesionales entre los que se encuentra el Virtual Reality Designer. ¡Conoce este perfil!
Tabla de contenidos
Virtual Reality Designer: quién es este profesional
El/la Virtual Reality Designer o, en español, diseñador/a de entornos de realidad virtual, se dedica al diseño de espacios digitales para crear experiencias inmersivas. Así pues, sus funciones permiten configurar un entorno 3D con realismo, que envuelva al usuario o usuaria y le facilite una aventura única.
¿Te gustaría especializarte en el área? ¡Hazlo con el Curso de Diseño en 3D con 3DS Max de Deusto Formación! Aprende a modelar, animar, texturizar y renderizar tus piezas para dar lugar a fascinantes universos y personajes. Fórmate online con el mejor equipo. Al finalizar el programa, podrás avalar tus conocimientos con una doble titulación en uno de los centros formativos autorizados por Autodesk.
La realidad virtual se utiliza en múltiples sectores como pueden ser el educativo, publicitario, de investigación, de eventos o en la industria del entretenimiento.
Ahora que ya sabes de qué te hablamos cuando nos referimos a Virtual Reality Designer, queremos mostrarte de forma detallada cuáles son las funciones de este perfil tecnológico. ¡Sigue leyendo!
Estas son las funciones de un Virtual Reality Designer: qué hace
Detrás de cada exposición inmersiva, simulador virtual o videojuego se encuentra un Virtual Reality Designer que ha hecho posible el diseño de un entorno envolvente, incluyendo cuestiones como la elaboración de sus escenarios, las formas de interacción o su narrativa.
Aunque sus tareas varían en función del puesto que ocupe, la empresa en la que desempeñe sus labores o el proyecto en el que trabaje, los diseñadores y diseñadoras de entornos de realidad virtual suelen contar con una serie de funciones comunes. ¡Las desgranamos!
Diseño del entorno
A través de la creación de modelos 3D, texturas, efectos visuales y técnicas de iluminación, el/la Virtual Reality Designer configura escenarios virtuales muy realistas. Estos profesionales utilizan sus capacidades creativas y técnicas para dar vida a un entorno único y atractivo, que capte la atención de la persona que disfrute de la experiencia inmersiva.
Las personas especializadas en este campo también velarán por la optimización del rendimiento de los recursos gráficos, con el objetivo de que el usuario viva una experiencia fluida, sin fisuras.
Desarrollo del guion
Los/as diseñadores/as de entornos de realidad virtual también participan de forma activa en la elaboración de los guiones de la historia. Así pues, se encargan de tareas como el desarrollo de personajes y guionización de los eventos que se sucedan en la historia que se narre en la experiencia inmersiva, así como la forma en la que el usuario interactúa con ella.
Colaboración con otros profesionales
Detrás de una experiencia inmersiva de realidad virtual hay un equipo multidisciplinar con especialistas en software, diseño 3D, expertos/as en la experiencia de usuario o ingenieros de sonido, entre otros. Solo así es posible que un proyecto tecnológico de estas características funcione de forma correcta.
El/la Virtual Reality Designer debe cooperar con todas las personas que integran el equipo y comunicarse de forma eficiente con las mismas para que la iniciativa se desarrolle con la mejor eficiencia posible. ¡El trabajo en equipo es fundamental para conseguir un excelente resultado!
Comprobar que todo funcione perfectamente
Por último, entre las funciones de Virtual Reality Designer también te encontrarás con la gestión de las pruebas de usabilidad correspondientes, así como la realización de test y encuestas que permitan valorar la experiencia de usuario y realizar los ajustes pertinentes para su posterior lanzamiento.
Condiciones laborales de un Virtual Reality Designer: ¿merece la pena?
Las experiencias inmersivas no dejan de ganar protagonismo en todos los ámbitos de nuestra vida. Y es que, las nuevas tecnologías, avanzan a pasos agigantados y nos dejan un escenario en el que la demanda de perfiles cualificados en el área no deja de crecer. Tanto es así que, en ocasiones, no llegan a cubrirse las vacantes ofertadas.
Así pues, en un panorama como este, las ofertas en el mercado laboral son amplias y las condiciones laborales jugosas. Ten en cuenta que los términos económicos de tu contrato como especialista de realidad virtual dependen de tu área de especialización, conocimientos, experiencia, antigüedad en el puesto, empresa para la que trabajes o zona geográfica en la que lo hagas.
Para que observes algunos ejemplos, la página Salary Expert cifra la retribución anual de estos profesionales en España en una media que ronda los 53.500 €, partiendo de un salario inicial de 38.200 €. Además, según señala el Estudio de Remuneración 2023 España elaborado por Michael Page, las tendencias salariales del ámbito tecnológico “llevan varios años experimentando un crecimiento exponencial”, por lo que verás como tus condiciones mejoran con el paso del tiempo.
Trabajarás en entornos tecnológicos que son punteros, poniendo tu creatividad al servicio de la innovación.
¿Qué necesito para ser Virtual Reality Designer?
Si te gustaría ocupar tu puesto como Virtual Reality Designer te interesará conocer las condiciones necesarias para hacerlo. Un cargo como este necesita de una persona que disponga, en primer lugar, de los conocimientos y competencias técnicas para desempeñar las funciones propias del oficio. Y, segundo, disponer de una serie de destrezas que van más allá de lo académico y que están relacionadas con la creatividad y la comunicación.
Formación especializada
La formación académica es requisito indispensable para empezar a trabajar como Virtual Reality Designer. Lo cierto es que, si quieres adentrarte en el oficio, puedes hacerlo formándote en áreas relativas al diseño gráfico, diseño de videojuegos, animación o informática.
En Deusto Formación te ofrecemos formaciones para dar tus primeros pasos, como nuestro Curso de Diseño en 3D con 3DS Max o el Curso de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D. ¡Aprende con los mejores recursos de la mano de profesionales experimentados!
Habilidades personales
Además de los conocimientos técnicos necesarios para dominar los softwares que te permitirán elaborar escenarios de realidad virtual, un Virtual Reality Designer también requiere de ciertas habilidades inherentes a su persona, como pueden ser:
- Creatividad: para crear universos e historias en las que sumergir al usuario, necesitas tener una mente creativa.
- Ganas de mantenerte informado/a: como hemos mencionado, el mundo tecnológico evoluciona a pasos agigantados. Tener interés por seguir formándote e informándote es clave para estar al tanto de las últimas tendencias y no quedarte atrás.
- Trabajo en equipo: formarás parte de un equipo multidisciplinar. Tener habilidades comunicativas y saber realizar tu trabajo de forma coordinada con los otros miembros será esencial para que el proyecto vea la luz.
¡Hazte experto en Virtual Reality Designer!
Prepárate con el Curso de Diseño en 3D con 3DS Max de Deusto Formación. Una oportunidad perfecta tanto para aquellas personas que busquen adentrarse en el mundo del diseño de modelos 3D, como para profesionales que quieran actualizar su perfil y ampliar sus competencias en el área tecnológica.
Una vez finalices esta formación a distancia, podrás acreditar tus competencias con una doble titulación: un diploma propio de Deusto Formación y un título de la Universidad Internacional de Valencia. Además, también podrás avalar tus conocimientos con un certificado oficial de Autodesk.
Aprende practicando y domina el arte del diseño 3D. ¡Descubre el potencial de las nuevas tecnologías para crear mundos nunca antes vistos!