Mostrar más resultados
27671

6 decisiones para salvar tu empresa ahora

6 decisiones para salvar tu empresa ahora

Escrito por Equipo editorial

En los últimos 5 años que llevamos de crisis más de 234.000 empresas, según las estadísticas del Ministerio de Empleo, no han tenido más remedio que cerrar sus puertas. Ello ha implicado el despido de más de 2.700.000 trabajadores.

Cómo salvar tu empresa Cómo salvar tu empresa. Fuente imagen: www.ajeplus.es

¿Puedes salvar tu empresa o es crónica de una muerte anunciada?

Podemos decir que no , ¿cuántas de estas empresas han sabido detectar los síntomas de su «muerte empresarial», por ejemplo interpretando su  cuenta de resultados?. Cuando alguna de estas empresas comenzó a mostrar síntomas de debilidad financiera ( no sólo pérdidas continuadas ,sino incluso menos beneficios generados)  era el  momento  oportuno para tomar decisiones y  darle la vuelta a la situación  en la que acabarían desembocando: el cierre.

6 decisiones para salvar tu empresa

  1. Ajustarse el cinturón. Todos los gastos de la empresa deben estar perfectamente identificados y cuantificados. Una sencilla hoja de cálculo( cash-flow) es suficiente para mostrarlo . Determina lo que  es absolutamente  necesario a continuación- deshazte  del resto de gastos superfluos.
  2. Haz correr la voz. Desarrolla un nuevo plan de negocios y entrega copias a todos en la empresa. Quiero decir a todos: desde el conserje hasta la cúpula. Pidea sus opiniones por escrito para mejorarlo o detectar fallos en procesos, por ejemplo.
  3. Gastos de personal.  Antes de despedir a tus colaboradores ,replantea la situación, muchos de ellos aceptarán moderar sus salarios  temporalmente ( por ejemplo en mejoras voluntarias) para garantizar la continuidad del negocio.
  4. Disipa los temores de tus clientes. Reunirte con todos sus principales clientes para asegurarles que vas a hacer todo lo posible para evitar  la quiebra. Admitir que hay un problema,  pero hazles saber que tienes  desarrollado un plan para arreglarlo. Esto es fundamental, ya que tu competencia «huele la sangre» y está susurrando en los oídos de tus clientes que no tienes futuro.
  5. Honestidad con tus proveedores. De igual forma reunirte con ellos para disipar temores e incluso intentar renegociar formas de pago o financiación alternativas.
  6. Anima al riesgo. Ahora es el momento de ser audaz y alentar a los empleados a llevar a cabo nuevas ideas para productos y servicios. Esto revitalizará tu  empresa, provocará una sacudida positiva con tus  clientes y «repelerá» a tus  competidores.

Hemos presentado seis maneras de salvar tu empresa cuando las cosas se complican, si no quieres llegar a ese punto siempre puedes comenzar tus proyectos formándote con Deusto Formación y su Programa Superior en Creación y Gestión de Empresas, ¿te animas?