Mostrar más resultados
27861

Cómo llevar a cabo una correcta gestión de la cadena de suministro

Cómo llevar a cabo una correcta gestión de la cadena de suministro

Escrito por Xavi Navarro

En el post de hoy vamos a hacer referencia a la cadena de suministro, y en concreto, a cómo podemos gestionarla de manera adecuada para que la empresa no pierda dinero en la fabricación de sus productos.

1.- ¿Qué es la cadena de suministro?

La cadena de suministro engloba todo el proceso de producción de un producto desde que es una materia prima hasta que se convierte en el producto final listo para llegar a todos los consumidores. Pues bien, es importante contar con una buena gestión de la misma para que no haya retrasos a la hora de hacer las entregas y podamos cumplir con los plazos establecidos con los compradores del producto.

2.- ¿Que es la gestión de la cadena de suministro?

El término gestión de cadena de suministro proviene de las palabras inglesas Supply Chain Management, en este proceso se tiene en cuenta además de la fabricación del producto desde el principio, toda la logística necesaria para que esta sea posible. Así pues, en la gestión de la cadena de suministro se incluyen los sistemas de información, la tramitación de los pedidos, los servicios al cliente y postventa, es decir, toda una serie de elementos que se incluyen a parte de la fabricación en sí mismo.

Cómo llevar a cabo una correcta gestión de la cadena de suministro

3.- Inicios de la gestión de la cadena de suministro

Entre los años 50 y 80 empezaron a implantarse sistemas para gestionar la cadena de producción, que a día de hoy con las nuevas tecnologías han quedado algo obsoleto pero que es fundamental que conozcáis para poder entender cómo hemos llegado hasta donde nos encontramos. Hablaremos de dos métodos principales, y los más conocidos:

El Sistema de Gestión de Calidad Total

Este sistema se caracteriza por implantar procedimientos orientados a buscar la mayor eficacia en la cadena de producción. En este sentido vamos a nombrar una serie de características que nombraremos a continuación:

1.- Formación: en el sistema de gestión de calidad total se da una formación muy intensa a los trabajadores de la empresa para que tengan muy interiorizada la política de calidad de la empresa.
2.- Organización: relacionada con la característica anterior en el Sistema de Gestión de Calidad Total es muy importante la organización interna de la empresa ya que cada proceso tiene un trabajador específico y muy formado en cada proceso.

Como podéis ver la característica principal de este sistema es la gran formación de sus trabajadores.

El sistema Just in Time

Es el sistema por excelencia de las industrias japonesas mediante el cual se produce lo que se requiere según cada pedido en concreto. Es un sistema que funcionó muy bien en la producción de automóviles ya que se puede conocer en cada momento cuántos de los mismos vamos a vender, pero fuera de esta industria es algo complicado de implantar ya que, por ejemplo en pedidos de ropa sale más a cuenta fabricar en grandes cantidades. Mediante este sistema se establecen una serie de mejoras en la producción:

o Evitar la sobreproducción para no tener productos en stock que generen gastos para la empresa.
o Evitar desplazamientos de personal y de material.
o Evitar averías en la maquinaria fabricando solo lo que se necesita en cada momento.

4.- Tipos de Cadena de Suministro

Una vez hemos hablado de la cadena de suministro vamos a hacer referencia a las maneras más importantes de gestionar la cadena de suministro.

  • La cadena de suministro tradicional: en este tipo de cadena de suministro cada miembro de la cadena de producción toma sus decisiones de manera independiente. Es un sistema que no resulta muy eficaz ya que se caracteriza por la falta de información de los proveedores y de cada empresa implicada en la fabricación del producto.
  • La cadena de suministro sincronizada: este sistema de la cadena de suministro los miembros de la misma están perfectamente coordinados, de manera que el productor da las órdenes de fabricación en función de la demanda de los consumidores.

Normalmente se integran los dos sistemas en todas las empresas haciendo que exista una correcta gestión de la producción buscando una serie de objetivos comunes que podemos resumir en los siguientes:

  • Identificar oportunidades: es muy importante mejorar continuamente la producción a cada momento, por eso es necesario para las empresas buscar oportunidades de negocio y de mejora de su fabricación, invirtiendo tanto en la formación de sus trabajadores como en las nuevas tecnologías.
  • Desarrollar planes de trabajo: para que exista una correcta gestión de la cadena de suministro es importante crear un plan de trabajo para que cada momento de la fabricación se desarrolle de manera efectiva y sin retrasos.
  • Revisar el rendimiento y hacer ajustes: en la gestión de la cadena de suministros es importante mejorar el rendimiento de la misma para que la producción sea fluida y sin sobresaltos y la empresa pueda llegar a tiempo a todos los pedidos.
  • Enfocar la cadena de producción a resultados: lo más importante en la gestión de la cadena de suministro es llegar a tener buenos resultados y a incrementarlos con el tiempo.

5.- Gestión de la cadena de suministro y nuevas tecnologías

Debemos hacer una breve referencia a las nuevas tecnologías, ya que en el momento que estamos viviendo es importante implantar estas a la cadena de producción para que sea eficaz. Gracias a las nuevas tecnologías se consiguen una serie de mejoras como:

– Mayor eficacia en el intercambio de información con cada parte del proceso.
– Máximo control del proceso para que no haya retrasos en las entregas.
– Mayor control en el inventario y el stock para poder controlar en cada momento en que punto se encuentra la producción de la empresa.
– Seguimiento de las fechas de entrega, plazos de producción y control de las entregas de los pedidos.