Internacionalización laboral
La economía española y su tejido empresarial actualmente se encuentra inmersa en un complejo e intenso proceso de ajuste y cambios estructurales, uno de estos cambios profundos es la internacionalización laboral en las empresas.
La senda de la internacionalización de sus empresas es una de las mejores vías para abrirse a nuevos mercados y conseguir no sólo sobrevivir, sino crecer ampliando su volumen de negocio.
Esta apertura hacia el exterior no sólo beneficia a las empresas , también directamente los empleados que forman parte de ella ven como su abanico de posibilidades profesionales aumenta con ella.
Un reciente estudio de Page Executive indica que en el pasado año 2012 un 30% de las colocaciones de personal de Alta Dirección ha sido como consecuencia de la internacionalización de las empresas con las exportaciones.
5 datos que reafirman este estudio de Page Executive sobre internacionalización laboral
- Las empresas contemplan como áreas prioritarias para internacionalizar su negocio Estados Unidos, Brasil, China y Australia.
- El 39% de las organizaciones afirma que aquellos empleados que cuentan con experiencia internacional promocionan más rápido.
- Las mujeres empleadas para tareas de internacionalización en las empresas representan un 13% del total con un incremento de un 3% respecto del año 2012.
- Sólo un pequeño porcentaje de las empresas multinacionales mide el retorno de la inversión de sus programas de movilidad internacional, cuando en ocasiones el 70% de su volumen de negocio viene del exterior.
- Los trabajadores que se dedican a trabajar fuera de su país ven incrementando su sueldo variable, reduciendo en ocasiones el fijo o aportando soluciones de retribución flexible( vivienda, escolarización familiares…)
Para Esther Carrera de Page Executive “El notable repunte de las contrataciones fuera de nuestras fronteras de perfiles de alta dirección se debe a que las empresas requieren incorporar nuevos profesionales con los conocimientos y el expertise necesarios para abordar esa siguiente fase. Aquellas compañías que tienen gran parte de su cifra de negocio vinculada a internacional están yendo bien.”
Deusto Formación ofrece en su amplia oferta formativa un sinfín de cursos y programas superiores vinculados con la internacionalización laboral y otros interesantes conceptos. Descúbrelo haciendo clic en este enlace.
Te interesa leer sobre...