Mostrar más resultados
28796

¿Por qué estudiar Ciberseguridad?

Escrito por Equipo editorial

Datos de clientes, información económica interna, datos de productos y mercados, estrategias, etc. Este es el tipo de información que las empresas almacenan en sus servidores y que, muchas veces, se convierte en el foco de ciberataques. El 60% de las pymes a nivel europeo no se protegen y desconocen que los costes después de uno de estos acontecimientos pueden rondar los 35.000 euros, lo que hace que especializarse con un curso de ciberseguridad online sea clave hoy en día. Si todavía tienes dudas, no te preocupes, ¡que vamos a ver a fondo por qué estudiar ciberseguridad es tan importante!

¿Por qué estudiar Ciberseguridad?

Hay diferentes maneras de estudiar Ciberseguridad y convertirse en experto en Seguridad informática, y normalmente cuando se habla de informática no existe una mejor que otra, sino las ganas que uno mismo tiene de aprender y especializarse.

La ciberseguridad está creciendo en todos los sectores de nuestra economía. Las empresas buscan profesionales titulados con un Curso de Ciberseguridad, y además ofrecen altos salarios para estos puestos de trabajo.

A continuación, te mostramos las razones por las cuales deberías de encaminar tu futuro laboral a ser un experto en Ciberseguridad.

La importancia de la ciberseguridad: ¿cuál es?

Proteger los datos personales y empresariales

Aunque a veces sea complicado garantizarlo, todos tenemos derecho a la confidencialidad y a la protección de los datos personales, según la legislación española. El campo de la informática es tedioso, con muchos retos, pero elegir tu carrera en este ámbito en muchas ocasiones hará que disfrutes de tu día a día. Como trabajador/a vas a sentir la satisfacción, te sentirás autorrealizado/a porque vas a estar ayudando a que los datos más relevantes e importantes de una empresa no caigan en malas manos, ni se usen los datos de los clientes con segundas intenciones.

Un sueldo muy atractivo y con aumentos

Tal vez te has preguntado cuál es el sueldo de un analista en ciberseguridad. Uno de los mejores alicientes para que tu futuro laboral se centre en Ciberseguridad es que los sueldos que se manejan suelen ser más altos que la media española actualmente. Un sueldo de técnico en ciberseguridad puede rondar sobre los 33.000 euros anuales en España, muy por encima de la media nacional en otros puestos de trabajo, ¡pudiendo llegar a 55.000 euros con una experiencia sénior!

Máxima empleabilidad en ciberseguridad

Como hemos leído antes, solamente en Europa un 60% de las pymes están en peligro, y aunque aún queda mucho camino para concienciar a los usuarios de que invertir en seguridad es invertir en el futuro de su empresa, actualmente sería imposible poder tratar toda la demanda, eso hará que se requiera de buenos profesionales. También, por otra parte, los ciberataques cada vez son más complejos, es una carrera en la cual habrá que estar siempre actualizado haciendo muy difícil que no haya demanda de empleo.

Con el aumento constante de las amenazas cibernéticas, hay una demanda creciente de profesionales en ciberseguridad.

Los datos oficiales hablan de que en un sexenio se triplicó la demanda de profesionales de la ciberseguridad.

Posibilidades de ascenso en la empresa

Actualmente, no existen muchos grandes profesionales en el sector por ser algo todavía neófito. Eso hace que puedas crecer a buen ritmo profesionalmente dentro de una organización, es decir, puedes empezar en un nivel bajo e ir escalando posiciones con formaciones como el Curso de Ciberseguridad de Deusto Formación. ¡Esfuérzate en tu puesto de trabajo! Enfrentándote a retos constantemente hasta convertirte en lo que se llama un CEO, CIO, CTO o cualquier otro perfil profesional del mundo de la empresa.

Posibilidad de teletrabajar en ciberseguridad

En los últimos años, se está normalizando el teletrabajo. Esta evolución cultural y laboral sirve para poder optar a mejores condiciones laborales y salariales vivas donde vivas. Ya no es una locura trabajar desde A Coruña para una empresa de Barcelona, por ejemplo. Si quieres, puedes trabajar en pijama y sin dejar tu tierra. Esta alternativa permite a los/as empleados/as de las compañías adaptar tu estilo de vida a los horarios de trabajo, facilitando las rutinas y la conciliación familiar.

Entender el marco normativo y legal

Comprender las leyes de tu país es muy importante en tu vida personal y laboral. Como muchas industrias y empresas que te emplearán están sujetas a la legislación vigente, y las regulaciones son cada vez más estrictas: protección de datos, seguridad informática, confidencialidad, etc. Podrás entender mejor como funciona todo, asegurándote de cumplir todas las regulaciones. Recuerda, el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento. ¡Evítate sanciones innecesarias!

La importancia de la ciberseguridad para las empresas

Actualmente, es impensable que una PYME o grandes empresas no exista la figura del Coordinador IT, ya que es un pilar fundamental en el crecimiento de cualquier empresa, lo más habitual en empresas muy grandes es que haya un equipo entero de profesionales solo dedicados a como mejorar a nivel informático la empresa. Dentro de unos años la figura de experto en ciberseguridad será tan importante como el de sistemas, cada día habrá nuevos ataques y más peligrosos y el tener un experto en el que dar la confianza de tus datos será algo muy valorable. Infórmate sobre cómo trabajan los expertos en ciberseguridad en las empresas y descubre si te encaja el puesto.

¡Especialízate ahora en un sector con futuro: la ciberseguridad!

Como te hemos mostrado, la ciberseguridad va a ser una salida profesional que hoy ya está siendo muy demandada, pero dentro de unos años, a medida que las empresas se vayan concienciando de la importancia de sus datos, se convertirá en una figura imprescindible. ¿Ya te has pensado si vale la pena ser un experto en Ciberseguridad? En la actualidad, millones de profesionales trabajan en este campo en todo el mundo, pues las compañías necesitan garantizar la seguridad de sus redes y de su información para cumplir sus objetivos empresariales. Con el Curso de Ciberseguridad puedes conseguir una doble titulación de Deusto Formación y la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Además, el Curso de Ciberseguridad está avalado por PUE Academy. ¿Ya tienes claro por qué estudiar ciberseguridad? Rellena el formulario para ser un profesional de la seguridad de la información: ¡El sector ha crecido más de un 23% en el último año en España!

WhatsApp