Edge Computing vs. Cloud Computing: ¡conoce las diferencias!
Aunque el título de este blog se llama Edge Computing vs. Cloud Computing, verás que la relación que existe entre ambos conceptos es indivisible y complementaria. Sigue leyendo si quieres conocer las características de ambas tecnologías y descubrir sus ventajas y desventajas. ¡Vamos allá!
Si te gustaría especializarte en el ámbito digital, el Curso de Cloud Computing de Deusto Formación te prepara para formar parte de un grupo de profesionales demandado por más del 80 % de las empresas españolas. La tecnología en la nube ha llegado para quedarse, y es que permite reducir costes, aumentar la eficiencia y mejorar la productividad en las compañías. Domina Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform con nuestro completo programa académico.
Tabla de contenidos
Diferencias entre Edge Computing y Cloud Computing
Para entender las diferencias entre Edge Computing vs. Cloud Computing, necesitamos primero comprender en qué consiste cada concepto. El futuro de la informática para por estas dos tecnologías, por lo que, si quieres trabajar en el sector, debes conocer sus definiciones. ¡Las vemos!
Empecemos por definir qué es el Cloud Computing. Cuando utilizamos este término, nos referimos a el procesamiento y almacenamiento de datos a través de Internet, en la nube. Así pues, esta tecnología permite que ejecutemos aplicaciones y bases de datos sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador. Gracias al cloud computing, no ocupamos espacio en nuestros dispositivos.
Mientras que, el edge computing, es el sistema que permite acercar ese procesamiento de datos a una fuente más próxima al ordenador que estamos utilizando. Esta mecánica reduce el uso del ancho de banda a través de servidores que se encuentren en el borde de la red. Ahora que ya conoces en que consiste el edge computing y el cloud computing, veamos las características de cada tecnología por separado. ¡Toma nota!
Edge Computing: características, ventajas y desventajas
Entre los rasgos más definitorios del edge computing nos encontramos con los siguientes:
- Proximidad a la fuente de donde proceden los datos.
- Tiene una baja latencia, necesitando de poco ancho de banda al realizar el procesado de datos cerca de la propia fuente.
- Cuenta con una arquitectura distribuida.
Teniendo en cuenta estas características, podemos decir que entre las diversas ventajas que ofrece el edge computing se encuentran su capacidad para dar una respuesta rápida, de reducir la posibilidad de congestionar la red y mejorar la privacidad de información sensible al tratarla cerca de la fuente y no enviarla a la nube. Además, destaca también su habilidad para amoldarse, y es que puede hacer que las aplicaciones usadas puedan seguir funcionando aunque falle la red.
La otra cara de la moneda la ponen desventajas como puede ser que se trata de un sistema más complejo, y por el mismo motivo más costoso, de manejar. Así mismo, también suele necesitar de hardware más potente.
Cloud Computing: características, ventajas y desventajas
Veamos ahora cuáles son las principales características del cloud computing:
- Los accesos son globales, pudiendo conectarte y disponer de los servicios que ofrece desde cualquier lugar y dispositivo.
- Actualización constante del software.
- Los datos se encuentran lejos de la fuente que los produce, concretamente en un servidor central remoto.
Entre sus principales ventajas se encuentran los bajos costes, y es que, en el caso de utilizar los sistemas de cloud computing, la empresa solo va a pagar por los servicios que use. Por otra parte, cuenta con una personalización y actualización rápidas al tratarse de un mecanismo alojado en la propia web.
Como desventajas, el cloud computing requiere de una buena conexión, si esta falla, el sistema no podrá funcionar, lo que te limita mucho si estás en un sitio con mala conexión a Internet. Además, como método que utiliza la red como principal apoyo, está expuesto en mayor medida a fraudes y ataques cibernéticos.
Cloud Computing vs. Cloud Computing: ¡los comparamos!
Ahora que ya has visto las definiciones, características, ventajas y desventajas del Cloud Computing vs. Edge Computing, ¡echa un vistazo al siguiente recuadro para ver la comparativa entre ambas tecnologías!
Cloud Computing | Edge Computing | |
Latencia | Alta latencia debida a la distancia que hay entre el servidor y el lugar del que parten los datos. | Baja latencia al encontrarse más próximo a la fuente de los datos. |
Escalabilidad | Puede ofrecer una elevada escalabilidad, satisfaciendo las necesidades que puedan surgir. | Mayor dificultad, por lo que puede necesitar la ayuda de nuevas aplicaciones para conseguir los objetivos. |
Almacenamiento de los datos | Se realiza en plataformas como puede ser Google. | Se realiza muy cerca del propio usuario, quien emite la información. |
Seguridad | Los datos cuentan con un mayor riesgo de ser vulnerados a través de un ataque cibernético al encontrarse en la nube. | Menos riesgo de fraudes al gestionar la información de forma más local. |
Adaptabilidad | La resiliencia de este sistema ante posibles fallos de conexión es muy baja, necesita de una buena red. | Se adapta incluso cuando no hay red, manteniendo sus funciones sin problema. |
Costes | Costes de partida bajos que pueden ir creciendo conforme lo hagan las necesidades de recursos en la compañía que utilice el sistema. | Costes de partida más elevados, y es que el edge computing necesita un buen hardware local. |
¡Especialízate en Cloud Computing!
Conocer las características de Edge Computing vs. Cloud Computing es el primer paso de todo lo que está por venir una vez te pongas manos a la obra con el Curso Superior en Cloud Computing de Deusto Formación. Demuestra tus habilidades informáticas con una doble titulación, con un diploma del propio centro de estudios y de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Aprende con un programa avalado por PUE Academy, Sage y TDconsulting y con el que te preparas para conseguir la certificación de AZ-900 Microsoft Azure Fundamentals. Domina las plataformas cloud computing y despliega, administra y monitoriza sistemas de almacenamiento y bases de datos. ¡Explora y desarrolla tus habilidades informáticas!