Plan de transformación digital: su importancia
Toda empresa o institución que se encuentre en proceso de digitalización necesita un plan de transformación digital. Una guía que la acompañe a lo largo de una travesía en la que estarán implicados todos los agentes que forman parte del equipo. ¡Sigue leyendo para descubrir como funciona!
La tecnología se ha apoderado del comercio. Cada vez son más las entidades que optan por el mundo digital y ofrecen sus servicios a través de diferentes plataformas online. Además, a nivel interno, también crece el uso de dispositivos electrónicos para que empleados y empleadas puedan llevar a cabo sus funciones con mayor fluidez.
La digitalización y el cambio organizacional necesita de profesionales especializados en esta transición. ¡En Deusto Formación te preparamos para liderar este proceso con el Curso de Transformación Digital!
Tabla de contenidos
Qué es un plan de transformación digital y por qué es importante
Si ya conoces la profesión de director de transformación digital, sabrás que es este profesional el que se encarga de elaborar el proyecto que permitirá implementar los nuevos sistemas informáticos. Te preguntarás entonces en qué consiste exactamente un plan de transformación digital.
En los siguientes párrafos definimos el concepto y te mostramos los pasos para elaborar una iniciativa de digitalización empresarial o institucional con éxito. ¡Presta atención!
Cuando alguien quiere llegar a un destino, necesita mirar un mapa (o, en estos tiempos, el Google Maps) que le enseñe la ruta para orientarse y llegar puerto. Pues bien, lo mismo pasa con la transformación tecnológica de una empresa, que necesita de un plano que le ayude a alcanzar los objetivos.
Así pues, un plan de transformación digital es una guía de carácter estratégico que se crea con el objetivo de implementar las nuevas tecnologías en el trabajo, tanto a nivel interno como externo. Es decir, desde la introducción de dispositivos y sistemas electrónicos para ejecutar las tareas diarias, hasta originar nuevos canales digitales para la comercialización de productos y servicios.
El plan de transformación digital permite a las empresas modernizarse e introducir las nuevas tecnologías para desarrollar proyectos innovadores
Plan de transformación digital: clave para la eficiencia empresarial
¿Qué es la transformación digital? ¿Por qué son tan importantes sus estrategias? Los planes de transformación digital ayudan a mejorar la productividad y la comunicación internas, así como con los clientes que quieran comprar o acceder a los artículos o prestaciones que ofrezca la compañía o institución. A continuación te detallamos algunos motivos por los que es tan esencial:
- Permite incrementar la productividad de la compañía. La toma de decisiones a menudo puede ser un obstáculo, sin embargo, con este plan se agilizará y hará que el trabajo fluya.
- La innovación abre puertas a conceptos e ideas que pueden derivar en nuevos proyectos o negocios.
- Mayor dinamismo en la comunicación con los clientes y, por lo tanto, un aumento en la confianza de estos hacia la marca y los servicios que ofrece.
- El equipo de trabajo también agradecerá contar con herramientas que les faciliten la consecución de sus objetivos.
- Abrirse a nuevos públicos, una oportunidad también para incrementar la plantilla, creando nuevos puestos de trabajo.
- Abre a los negocios al Big Data, una información que permitirá conocer más a sus propios clientes y adaptar las prestaciones a las necesidades de estos.
Un plan de transformación digital abre el camino hacia metodologías ágiles en el trabajo, y ofrece más información acerca del consumidor y el mercado
¿A medida que vas leyendo estás cada vez más convencido/a de que este sector es el tuyo? Apúntate al Curso de Transformación Digital. Una formación avalada por Arena, agencia especializada en estrategias para inversiones publicitarias. ¡Solicita información en el formulario que sale a la derecha!
Cómo elaborar un buen plan de transformación digital
Todo plan tiene unos pasos previos a seguir para conseguir sus objetivos. En Deusto Formación llevamos 17 años apostando por la transformación digital de los perfiles que más demanda tienen en el mercado laboral.
Una experiencia que nos ha aportado profundos conocimientos del mundo profesional en el ámbito y, con el objetivo de introducirte en él antes de que empieces con tu formación, compartimos contigo el proceso de elaboración de un plan de digitalización. ¡Apunta!
- Analiza la situación del negocio, sus necesidades y sus objetivos para diseñar la hoja de ruta que le permitirá alcanzar sus fines. En esta fase también tendrás que comprobar los recursos disponibles para llevar a cabo la estrategia. Un elemento fundamental para saber hasta dónde se puede llegar y no estipular metas inalcanzables.
- Estudia el mercado en el que va a entrar en juego. Esta acción es muy valiosa para conocer qué es lo que demandan los usuarios y qué puede ofrecerles la empresa a raíz de su evolución tecnológica.
- Atendiendo a lo que la empresa busca conseguir, observa las herramientas digitales disponibles y opta por la que se adapte a sus peticiones.
- Implementa el programa atendiendo a las necesidades también de los propios trabajadores/as, que deberán contar con la formación adecuada para saber adaptarse a estas novedades.
- Por último, pero no menos importante, analiza los resultados para ver cuáles son los puntos fuertes y los débiles en la iniciativa. Una forma de analizar si el trabajo ha salido bien y cuáles han sido sus consecuencias. De este modo se podrá subsanar errores y potenciar los puntos fuertes del proyecto.
¡Trabaja como experto en Transformación Digital!
Cambiar el modelo empresarial es posible. Ayuda a pymes y grandes empresas a implementar las nuevas tecnologías con el Curso de Transformación Digital de Deusto Formación.
Fórmate con un curso a distancia, flexible, que se amolda a ti. Durante las 1.000 horas de carga lectiva aprenderás de forma práctica con casos de estudio y de éxito en el sector. Referencias de excepción para el proyecto final de curso.
Una vez superes la formación, obtendrás una doble titulación: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia. Vence los desafíos de una economía digital e implementa tecnologías que agilicen procesos y marquen la diferencia. ¡Empieza ya!