¿Qué es un project manager especializado en marketing?
Los gestores de proyectos son necesarios en toda clase de sectores, pero, entre ellos, merece la pena prestarle especial atención al de la publicidad. En el área del marketing, el project manager se está convirtiendo en una figura cada vez más valorada, que debe coordinarse con multitud de actores distintos para cumplir los objetivos de los clientes a golpe de estrategia.
Con el Curso de Gestión de Proyectos de Deusto Formación, podrás aprender las habilidades a las que suele recurrir para sacar a tiempo cada encargo. Nuestro programa te preparará para desempeñar todas las funciones que se le exigen en una agencia creativa. ¡Vamos a verlas!
Tabla de contenidos
El project manager en marketing: ¿cuál es su papel?
Un gestor de proyectos hace exactamente lo que su propio nombre indica. Básicamente, es el responsable de organizar la actividad de una empresa para conseguir que los encargos se completen dentro de un marco temporal y sin sobrepasar los recursos que se habían pautado.
Sin embargo, cuando trabaja en una agencia de marketing, el project manager tiene unas características concretas. Tanto los actores con los que habla a lo largo de un proyecto como los conocimientos que debe manejar son diferentes a los de otras áreas económicas, y se le pide además una inmediatez que, fuera del sector, se rebaja considerablemente.
Ten en cuenta que el mundo de la comunicación y de la publicidad está sometido a un cambio constante: se comprueba en directo si una campaña funciona o no a través de las cifras, surge una nueva tendencia en la que a las marcas les conviene participar o se decide lanzar un descuento que se traduce en una cadena de landings, newsletters y anuncios para los consumidores.
Todo ello supone nuevos proyectos, que el project manager debe planificar y llevar a buen fin. Para hacerlo de manera satisfactoria, habla y coordina a muchos profesionales, que enumeramos en el siguiente epígrafe.
Copy writers y redactores de contenidos
Son los encargados de escribir blogs, correos electrónicos y páginas web. En marketing, un project manager debe tenerlos muy en cuenta, ya que participan en la mayor parte de los encargos de una agencia creativa.
Al fin y al cabo, la publicidad es, ante todo, un mensaje. ¡Y para eso hacen falta palabras!
Diseñadores
Para una web, un banner, un cartel publicitario… La estética y la funcionalidad están en todas partes, y ese es sin duda alguna el terreno de los profesionales del diseño.
Un project manager experto en marketing debe asegurarse de que siguen la línea pautada por el cliente y de que respetan la identidad corporativa de la empresa. Además, es importante que sincronicen sus tareas con las de los redactores y los desarrolladores, ya que suelen trabajar juntos.
Desarrolladores
Una gran parte del marketing actual se produce en Internet. La programación y funcionamiento de las plataformas comerciales es responsabilidad de los desarrolladores, a los que el project manager consultará para saber si las peticiones del cliente pueden o no realizarse.
Técnicos SEO
El SEO es el posicionamiento orgánico de un producto digital en Internet. Es decir, que aparezca lo más arriba posible en los resultados del buscador sin necesidad de una campaña de pago.
Para conseguirlo se emplean técnicas específicas, presentes en la mayoría de las agencias de marketing. El project manager mantiene una línea directa de comunicación con los técnicos que las ponen en práctica para conocer los requerimientos de un trabajo a este nivel y trasladar el funcionamiento de los productos a los clientes.
Clientes
Como en el resto de sectores en los que trabaja, también en marketing el project manager debe reunirse periódicamente con los clientes. La meta es establecer los objetivos de los proyectos y negociar la solución a los diferentes imprevistos que puedan producirse.
Empresas de hosting
Las compañías de hosting hacen posible que los usuarios lleguen a un sitio web, proporcionando un lugar en el que guardar los elementos de una página. Cualquier incidente en este sentido se traduce en pérdidas económicas, por lo que el project manager debe permanecer atento y reconducir el plan de trabajo si el error se produce.
Especialistas en marketing: el project manager y sus habilidades
Un project manager especializado en marketing debe tener las habilidades clásicas de un gestor de proyectos… ¡y alguna más!
Junto a la proactividad y a la capacidad de adaptación ante los imprevistos, un experto competente hará gala de las siguientes destrezas profesionales:
- Habilidades organizativas: la planificación es el eje sobre el que se sostiene todo este perfil. El project manager debe ser disciplinado y riguroso, y tener la capacidad de planificarse.
- Visión de futuro: si no se tiene un plan, se pierde un tiempo valioso cuando un incidente ocurre. Los mejores gestores de proyectos contemplan posibles escenarios y preparan una hoja de ruta para cada uno.
- Capacidad analítica: la estadística está muy presente en el marketing. El project manager tiene que entender fácilmente los informes de datos que envíen los analistas para poder planificar adecuadamente.
- Dominio de técnicas publicitarias: no es posible organizar un proyecto si no se entiende cómo funciona el sector en el que se enmarca. Un project manager dedicado al marketing debe conocer el lenguaje y las técnicas que se utilizan.
¡Trabaja en marketing como project manager!
Según el Job Growth and Talent Gap del Project Management Institute, en 2027 se habrán abierto alrededor de 5,5 millones de puestos de trabajo para los project manager en la rama de la información y de los servicios publicitarios. De hecho, en total, los gestores de proyectos serán requeridos para cerca de 88 millones de vacantes en todo el mundo.
Con la irrupción del comercio electrónico, las nuevas tecnologías y la globalización, las actuaciones de las empresas seguirán incrementando su complejidad los próximos años, y disponer de una formación como project manager en marketing supondrá una gran ventaja en el mercado profesional. En Deusto Formación puedes adquirir esas competencias a través de un Curso de Gestión de Proyectos, y acreditarlas con un título propio del centro y con otro de la Universidad Internacional de Valencia. ¡Da el paso!
Te interesa leer sobre...