Mostrar más resultados
28964

¿Cuáles son las 10 redes sociales más populares?

¿Cuáles son las 10 redes sociales más populares?

¿Qué redes sociales son las más utilizadas?

Si hablamos de las más populares encontramos a Facebook (87%), Youtube (68%) e Instagram (49% – 59%). Esta última es la que más seguidores ha aumentado en los últimos años. A este ranking deberíamos sumar las que están teniendo una tendencia positiva en este año como son Twitch y Tik Tok. Plataformas en las que todas las marcas están empezando a trabajar para crear una estrategia de contenido que conecte con la audiencia.

¿Quieres ser un experto en redes sociales? ¡Échale un ojo a nuestro Curso de Community Manager!

Las redes sociales más populares

  • Facebook:

Es una de las redes sociales más famosas del mundo, durante muchos años ha coronado la cima. Se caracteriza por abarcar a usuarios de distintas edades. Su facilidad a la hora de publicar contenido ha hecho que usuarios más mayores no tengan inconveniente para interactuar.

Una plataforma que ha sabido aprovechar toda la información proporcionada por los usuarios para favorecer las estrategias de marca. Su constante evolución ha permitido, no solo crear una página de marca donde publicar contenido, sino también crear anuncios que impacten a un determinado segmento o facilitar la compra gracias a la configuración de la tienda en Facebook. Posibilidades que han favorecido a las marcas, pero también a la experiencia de usuario.

  • Youtube:

Los vídeos son los formatos más consumidos por las nuevas generaciones y Youtube es la plataforma de vídeo por excelencia. Un formato dinámico con el que conectar con tu audiencia y proporcionar información útil o de entretenimiento. Además, también cuenta con vídeos en directo que nos permite resolver dudas y tener un contacto más cercano con la audiencia.

Al igual que otras plataformas también ofrece la posibilidad de crear anuncios para promocionar tu marca.

  • WhatsApp:

Con la llegada de Whatsapp Business las marcas tienen un canal directo con el usuario, pero debemos escoger bien la estrategia de esta plataforma, ya que hasta el momento era un canal de uso personal (chats con amigos, conocidos y familiares).

Actualmente, la mayoría de las empresas lo utilizan como canal de atención al cliente. ¿Qué uso le darías tú?

  • Instagram:

Esta red comprada por Facebook es una de las plataformas con mayor crecimiento en los últimos años. Una herramienta que empezó con la función de compartir fotos con tus seguidores ha evolucionado permitiendo realizar: vídeos en directo, mensajes directos, stories, reels…. Ha ido incorporando los formatos que se han hecho tendencia. Sus constantes mejoras y actualizaciones ha hecho que los usuarios estén activos y creen comunidades de millones de personas.

Las marcas no se han quedado atrás, también tienen la posibilidad de crear un perfil de marca para ofrecer contenido a su comunidad y, al igual que Facebook, permite etiquetar en las fotografías los productos para una compra directa. ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Instagram para las marcas? ¡Haz clic aquí!

  • Tik Tok:

Como hemos mencionado anteriormente, los vídeos son el formato por excelencia entre las nuevas generaciones y Tik Tok es la plataforma escogida para compartir vídeos cortos. La plataforma permite a los usuarios crear vídeos 3-60 segundos añadiendo audios predeterminados o creando los suyos propios.  Además, también permite realizar dúos, es decir, jugar con los vídeos de terceros.

En el último año hemos visto un gran crecimiento en esta plataforma y las marcas han empezado a verla como una oportunidad para llegar a más audiencia. ¡Cuéntanos en comentarios cómo incluirías Tik Tok en tu estrategia de marca!

Twitch:

La plataforma de streaming por excelencia para gamers. Una herramienta que en el último año empieza a tener más visibilidad. La gran pregunta que todos se hacen es, ¿se quedará como una plataforma exclusiva para gamers?

La verdad es que muchos usuarios de otros sectores han empezado a crear contenido para Twitch y, no solo usuarios, también marcas de lujo como Burberry han transmitido su primer desfile en directo a través de este canal.

Twitter:

Es la herramienta de microblogueo más popular. Sus usuarios son fieles y constantes a la hora de publicar contenido. Para las marcas ofrece la posibilidad de impactar a los usuarios por segmentos o por contenidos twitteados. ¿Te gustaría impactar a la audiencia que está utilizando un hashtag relacionado con tu marca? ¡Twitter es la herramienta ideal para ello!

  • Linkedin:

La plataforma profesional más utilizada. Nos ofrece la posibilidad de publicar contenido, artículos, recomendar, chatear con usuarios, buscar empleo o publicar empleo… un gran número de posibilidades enfocadas en el ámbito laboral.

  • Pinterest:

Pinterest es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Se considera la plataforma más popular para la inspiración en cualquier ámbito. ¡Publica contenido de marca para inspirar a tu audiencia!

WeChat:

WeChat es una aplicación multipropósito china desarrollada por Tencent que ofrece servicios de mensajería y llamada gratis, redes sociales, un sistema de pago online, entre otros servicios. ¿Crees que puede ser interesante para tu marca?

¿Qué plataformas vas a incorporar en tu estrategia de contenidos? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Raquel Solana

Máster en Marketing Digital y graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Con experiencia en el área de marketing digital y comunicación. Apasionada del mundo online.