CCNA vs. Network+: características y diferencias
Para acreditar tus competencias en el ámbito de la administración de redes necesitas conocer las diferentes certificaciones. Entre ellas te encontrarás con CCNA y Network+, ¿conoces sus características? En las siguientes líneas te acercamos un poco más a las particularidades de cada una de ellas, así como a sus principales diferencias. ¡Analizamos CCNA vs. Network+!
Tabla de contenidos
CCNA vs Network+: qué son y principales características
¿Qué son CCNA vs. Network+? Se trata de dos certificados que permiten a quien los obtiene verificar sus conocimientos en materia de administración de redes. Unos reconocimientos que acreditan competencias de nivel inicial en el ámbito. Aunque ambos documentos validan nociones en la misma disciplina, cada uno de ellos tiene sus particularidades. ¡Sigue leyendo para conocerlas!
En Deusto Formación podrás hacerte con el Cisco Certified Network Associate CCNA 200-301 —o CCNA 200-125, como se denominaba con anterioridad— a través de nuestro Curso de Administración de redes con CCNA de Cisco. Como centro certificador autorizado por Pearson Vue te preparamos y evaluamos tus conocimientos en los exámenes de Cisco para obtener este reconocimiento. ¡Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información!
¿Cuál es la diferencia? Para qué se utiliza cada una
¿Qué es la certificación Cisco CCNA? ¿Y la Network+? Saber en qué consisten exactamente estas acreditaciones pasa necesariamente por hacer un pequeño resumen de las características de cada una. En los siguientes párrafos te mostramos las diferencias entre CCNA vs. Network+ atendiendo a sus particularidades. ¡Toma nota!
Por qué los profesionales de TI eligen Network+
La certificación Network+ es uno de los reconocimientos gestionados por la compañía CompTIA. A través de esta acreditación podrás demostrar que cuentas con competencias básicas en redes, que podrás poner a prueba en la infraestructura de diferentes proveedores. Network+ te permitirá ejercer tus funciones de soporte a un nivel básico.
En el examen se evaluarán competencias como las siguientes:
- Fundamentos de redes
- Implementaciones de red
- Operaciones de red
- Seguridad de red
- Solución de problemas de red
¿Por qué los profesionales de la industria TI escogen esta certificación? Uno de los motivos principales es que se trata de una certificación neutra, es decir, permite especializarte en redes pudiendo ofrecer servicios a diferentes fabricantes de infraestructura red. Además, por la amplitud de temáticas tratadas, Network+ proporciona una base firme de cara a seguir ampliando conocimientos en el futuro.
Por qué los profesionales de TI eligen CCNA
¿Quieres dotarte de las habilidades de un especialista Cisco? Para conseguirlas tendrás que prepararte con formaciones como nuestro Curso Superior de Administración de redes Cisco CCNA. ¿Por qué elegir este certificado? Si eres principiante, esta certificación te brindará los conocimientos para entender, de forma detallada, la infraestructura de red con el objetivo de que puedas realizar las pertinentes tareas de mantenimiento en las redes Cisco —que es una compañía líder mundial en la venta de dispositivos de telecomunicaciones—.
Dotarte de la certificación CCNA te dará acceso a otras acreditaciones más elevadas, como Cisco Certified Network Professional (CCNP).
Así pues, con el examen de CCNA validarás tus conocimientos en:
- Fundamentos de la red
- Acceso a la red
- Conectividad IP
- Servicios de propiedad intelectual
- Fundamentos de seguridad
- Automatización y programabilidad
Su reputación en la industria TI hacen de la certificación CCNA de Cisco una de las más atractivas para los profesionales. Además, se trata de una acreditación que valora una gran variedad de asuntos dentro de la conectividad de redes, como los protocolos de enrutamiento o la conmutación, lo que permite a quien se prepara para las pruebas dotarse de amplios conocimientos para controlar la infraestructura Cisco.
Certificaciones CCNA vs. Network+: ¿debería hacer ambas?
En nuestra comparativa CCNA vs. Network+ te diríamos que escoger entre una, otra o ambas depende de tus objetivos profesionales. Eres tú quien debe decidir qué rumbo elegir. Para que puedas tomar una decisión informada, en Deusto Formación queremos exponer algunos puntos diferenciales entre una certificación y otra. ¡Echa un vistazo a la siguiente tabla!
Aspectos | CCNA | Network+ |
Dificultad | Trata conceptos más avanzados que requieren de una dedicación firme | Evalúa conceptos más básicos y asequibles, más accesible |
Proveedor | Cisco | Neutral |
Coste del examen | 300 $ | 358 $ |
Reputación | Muy valorada en la industria y requisito solicitado en algunos puestos | Valorada pero más enfocada a puestos básicos, cargos iniciales que den soporte |
Como has podido comprobar a lo largo de este blog sobre CCNA vs. Network+, hablamos de dos certificaciones en infraestructura de redes muy reconocidas y valoradas. Aun así, teniendo en cuenta las características de cada una de ellas, podemos concluir con que, si buscas una formación más completa, el examen de Cisco te aportará nociones que van un poco más allá.
También cabe resaltar que pese a ser una certificación más completa, solo se orienta a la infraestructura facilitada por Cisco, mientras que Network+ es neutral. Teniendo en cuenta esto, es el momento de valorar las opciones y prepararte en un campo con un futuro prometedor por delante.
¡Fórmate en redes!
Según señala Cisco en su página web, el 99% de las organizaciones encuestadas por la compañía utilizan las certificaciones técnicas como herramienta para tomar decisiones en materia de contrataciones. Asegura tu futuro profesional con un perfil muy valorado en el mercado de las tecnologías de la información especializándote con el Curso de Administración de redes con CCNA de Cisco. ¡Apuesta por un plan de estudios avalado por PUE Academy y la Asociación de Técnicos de Informática!
En Deusto Formación te proponemos una formación flexible y a distancia que te permita presentarte al examen para obtener tu certificación CCNA. Al finalizar el curso también podrás demostrar tu competencia en el sector con la certificación IT Specialist expedida por PUE en Networking y Network Security.
Completa tu perfil profesional, dótate de unas habilidades muy valoradas en el mercado y añade a tu CV las acreditaciones que te permitan demostrarlo. Rellena el formulario de nuestra página y alcanza tus metas. ¡Trabaja conectando a las personas!