Mostrar más resultados
28908

¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo online?

¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo online?

Escrito por Alejandra Sánchez Yagüe

Hoy en día vivimos en un entorno con una clara tendencia universal al uso de las tecnologías, que nos permite alcanzar a través de un solo click una gran diversidad de posibilidades. Dentro del panorama profesional, las entrevistas de trabajo online se encuentran a la orden del día y ya son muchas las empresas que se han sumado a esta vía de reclutamiento en sus procesos de selección de personal. 

Debemos estar preparados para la realización de este tipo de entrevistas.

Como potenciales candidatos, estar listos para esto es completamente necesario para nuestro desarrollo. Por lo tanto, es imprescindible que incorporemos estas tendencias actuales a nuestros objetivos y metas profesionales, para que esto nos ayude a elevar nuestro potencial como candidatos.  

Como forma de medida de prevención y seguridad sanitaria, las empresas han integrado la modalidad del trabajo a distancia o el teletrabajo para evitar desplazamientos, favoreciendo así el distanciamiento físico y reduciendo de esta forma los costes económicos. 

Y ahora bien, ¿qué buscan las empresas a parte de lo mencionado anteriormente?. Pues bien, la agilidad y comodidad entran en juego claramente en los procesos de recruitment online, así como candidatos con perfiles más competitivos y con mayor grado de potencialidad, llegando allá donde se encuentren en ubicación o distancia. 

Consejos para tener éxito en este tipo de entrevistas 

  • Tener el currículum vitae actualizado y enviarlo a las ofertas de trabajo que contemplas.  

 

  • Estar preparado para recibir una llamada un día cualquiera, ya sea tomando un café de repente, ya sea haciendo cualquier otra cosa. De repente verás que uno de los headhunters de selección te llama y te recuerda esa oferta que te llamó tanto la atención y, sin poder evitarlo, te pones nervioso. Pues bien, ¡respira! pues ya ha empezado la entrevista de trabajo online. En esta llamada ya sacarán mucha información de ti y no dudes de que esta primera conversación ya supone una criba de cara a la entrevista de trabajo que posteriormente tendrás.  

 

  • Con voz clara y relajada, anota toda la información necesaria para tu próxima cita online.  Aquí va el primer consejo: intenta anotar toda la información y datos posibles sobre el puesto vacante: persona de contacto, día, hora y dirección de la empresa, departamento que te convoca y tipo de entrevista y, por supuesto, el nombre del entrevistador.  

 

  • En la primera llamada los headhunters buscan obtener un primer contacto y pasar el primer filtro, para demostrar, en primer lugar, que todo lo que has integrado en tu currículum vitae es veraz y así podrás demostrar tus aptitudes. El archivo de tu cv debe estar listo por si te solicitara la empresa que se lo hagas llegar por email y, de este modo, si los nervios aparecen, te permitirá recordar toda tu trayectoria laboral y académica.  

 

  • El día de la entrevista debemos dejar de lado la improvisación, pues con una buena preparación será coser y cantar. De la otra forma, llevarla sin preparar nos puede hacer pasar un mal trago y momentos difíciles que podríamos haber evitado. Para ello, inicia una investigación de la empresa, lo más exhaustiva posible, entrando en su página web, redes sociales, y así conocer la política de la empresa, su actividad y trayectoria. Es un plus, que seguro te dará mucha más seguridad, ya que al ser conocedor de la empresa, te sentirás más dentro de ese puesto. Se trata de ponerse manos a la obra y de ir lo más preparado posible a cualquier pregunta que puedan exponerte en la entrevista. 

 

  •  Ya ha llegado el día de la entrevista y hay que prepararlo todo. Vístete para la ocasión, de igual forma que si tuvieras que desplazarte al lugar de forma presencial. Comprueba tu conexión a internet y el medio por el cual se dará la cita (videoconferencia a través de whastapp, skype…). Comprueba el buen funcionamiento del micrófono y altavoces, pues así no tendrás imprevistos antes de empezar o la preocupación de que algo pueda fallar. Mi consejo es que realices una llamada previa, comprobándolo todo con alguien de confianza. 

 

  • Prepara el espacio que has elegido para realizar la videollamada. Esto es muy importante. Sin ruidos ni distracciones, un fondo blanco es lo ideal, pues da sensación de armonía, orden y pulcritud. Ten en cuenta que es la imagen que va a ver tu entrevistador, así que es primordial, para que se centre en ti y no en lo que hay detrás.  Ten espacio para un bloc de notas, y se recomienda que tengas abierto el correo electrónico, por si te pidieran que compartas algún archivo.  

 

  • El lenguaje corporal es fundamental en cualquier interacción que tengamos con otros, así que tener una postura recta y, a la vez, relajada dará muy buena impresión de ti. Habla con naturalidad y, sobre todo, aplica el arte de la escucha activa dando espacio entre vosotros para comunicar.  

 

Una vez leído el artículo, ¿añadirías algún consejo más que te haya ayudado anteriormente en alguna entrevista de trabajo?. Estamos deseando que lo compartas con nosotros.