Mostrar más resultados
28036

Consejos para superar con éxito un examen psicotécnico en 2025

Consejos para superar con éxito un examen psicotécnico en 2025

Escrito por Susana Chamorro

¡Hoy veremos 15 consejos para superar los psicotécnicos con éxito! Esta prueba es muy habitual en los procesos de selección, complementaria a otras como la entrevista de trabajo o el propio análisis del curriculum vitae. 

El Curso Superior de Nóminas y Seguros Sociales de Deusto Formación es la oportunidad para formarte de forma flexible y a distancia y moverte como pez en el agua en las entrevistas para la contratación de nuevo personal.

Qué es un psicotécnico: importancia y por qué se hacen

¿Qué es un examen psicotécnico? Los exámenes psicotécnicos son pruebas estandarizadas para obtener información del candidato/a: aptitudes, inteligencia, capacidades, personalidad, intereses, valores, etc. Más del 70% de las empresas en España los utilizan en sus procesos de reclutamiento y selección, por lo que es muy probable que en ocasiones tengas que enfrentarte a ellos en tu itinerario profesional. 

La influencia de los tests psicotécnicos en la selección de personal es evidente, dado que a través de estas pruebas los entrevistadores/as pueden hacerse una idea mucho más completa y fiable del perfil de las personas aspirantes. Realizar esta prueba les permitirá, por lo tanto, seleccionar con más acierto y eficacia, configurando equipos con mayor facilidad. Los exámenes suelen dividirse en dos tipos: test de aptitudes y test de personalidad, cada uno orientado a evaluar diferentes capacidades relevantes para el puesto.

Consejos para superar los psicotécnicos: ¡ten éxito!

El departamento de Recursos Humanos de una empresa es el epicentro de la gestión del personal, tanto para su contratación, como a posteriori para las gestiones administrativas. En Deusto Formación compartimos contigo algunos consejos para que acudas a tu siguiente entrevista de trabajo con la mente preparada para afrontar cualquier tipo de examen psicotécnico. 

¡Vamos allá para superar los psicotécnicos con éxito!

Todo se entrena: haz simulacros

Aunque parezca que un test de personalidad no puede trabajarse, lo cierto es que investigar y conocer el tipo de preguntas que se realizan en estos exámenes puede ser de gran ayuda para acudir más relajado/a a ellos. Consulta libros o páginas web en las que tengas exámenes de referencia para ver a lo que te enfrentas y practicar para los ejercicios en los que se evaluarán tus aptitudes.

Motívate, la actitud positiva es un punto a favor

Trabaja la autoconfianza, ve a la prueba con una actitud positiva. El optimismo refuerza nuestra autoestima: ¡es la mejor manera de aprender a superar los psicotécnicos con éxito!

Realiza ejercicios de atención y concentración

Practica técnicas para mejorar tu atención y tu concentración. Hay multitud de ellas, como la meditación, el mindfulness o, simplemente, el control de la respiración. Busca la que mejor vaya contigo.

Practica alguna actividad física 

Está demostrado que el deporte mejora los niveles de estrés y el ánimo, incrementando la serotonina que produces de manera natural. Estar relajado y dejar atrás el agobio será una buena manera de sumar aliados ante el examen psicotécnico.

Ten tiempo de descanso

Parece una obviedad, pero dormir lo suficiente (al menos 7-8 horas), sin excesos de estimulantes (cafés, refrescos de cola), habiendo comido tentempiés ligeros (de fácil digestión) y con los nervios bajo control son cuestiones que ayudarán a que te encuentres a pleno rendimiento.

Acude a la prueba con puntualidad

Llega a la prueba con tiempo suficiente. Es preferible que te sientes y te relajes a llegar corriendo con la ansiedad por las nubes porque llegas tarde al examen.

Examen psicotécnico: lee el test con detenimiento

Dedica un tiempo a leer atentamente las instrucciones. Normalmente, los examinadores suelen dar unos momentos al inicio para hacerlo y para contestar las dudas que puedan surgir. Son unos minutos que no se contabilizan en el tiempo de realización del test. 

Presta atención a la estructura del examen psicotécnico y lee las preguntas con calma, asimilando los conceptos

Ten en cuenta que, en algunas ocasiones, tendrás que contestar en hojas de lectura óptica. Si no lo haces correctamente en los lugares indicados, puedes no superar el psicotécnico por un error de forma. Por lo tanto, recuerda ¡las instrucciones también son parte del examen!

No te atasques en una pregunta

Si te encuentras con preguntas que no te sepas o sobre las que dudes mucho, sáltalas. Parar en exceso te hará perder mucho tiempo, y este es una variable importante en estos exámenes. Vuelve a las cuestiones que te generan más dudas al final. 

Piensa y razona tus respuestas, no respondas al azar

Ten en consideración si las respuestas erróneas restan puntuación. Si es así, no contestes al azar y valora lo que resta y la probabilidad de acertarla. Analiza con detenimiento las opciones y escoge la que más creas que se adapta. Si no la sabes, a veces es mejor dejarla en blanco.

Examen psicotécnico de personalidad: sé franco

Si se trata de un psicotécnico de personalidad, sé sincero y natural. No intentes cambiar tu manera de ser. En este tipo de test suelen existir variables relacionadas con la coherencia que suelen cazar a quienes falsean su personalidad.

¡Especialízate en recursos humanos y talento digital!

Haz que tu sueño de trabajar en un departamento de Recursos Humanos deje de ser una ilusión para convertirse en una realidad. ¡Especialízate con el Curso de Contratación Laboral y Nóminas de Deusto Formación! Prepárate con una formación que cuenta con el aval de Sage, empresa líder en software de gestión empresarial. 

Nuestros contenidos tienen también la confianza de la Fundación General de la Universidad de Salamanca y te permitirán instruirte para trabajar en la Administración electrónica.

¡Apúntate ya y configura los equipos de trabajo que harán triunfar a empresas y administraciones!