¿Qué desvela un test de aptitudes profesionales?
En el post de hoy vamos a hablar del qué son y qué desvelan a las empresas los test de aptitudes profesionales. Seguro que muchos de los lectores habréis pasado por una prueba de aptitud profesional para formar parte de vuestro equipo de trabajo. Pues bien, aunque pueda parecer que son poco relevantes, lo cierto es que desvelan gran cantidad de información a las empresas.
¿Qué son los test psicotécnicos?
En primer lugar vamos a hacer una breve referencia de qué son y para qué sirven los test psicotécnicos. Pues bien, los mismos sirven para apreciar las aptitudes de una persona para poder valorar si será la adecuada para cubrir un puesto de trabajo. Normalmente los test tienen una serie de preguntas reflexivas que deben completarse en un límite de tiempo. Con las mismas puede valorarse desde la rapidez en la lectura hasta la comprensión o el conocimiento de un idioma.
Los test más conocidos dentro de los test psicotécnicos son los llamados test de inteligencia. Explicaremos un par de ejemplos de los mismos para que podáis diferenciarlos con los test de aptitudes profesionales, ya que no vienen a analizar las mismas cosas.
Podéis probar un test de inteligencia y ver vuestros resultados.
El test de inteligencia más utilizado suele ser el de inteligencia abstracta, que puede consistir en seguir una relación de números, ya sea en orden de prelación, con fichas de dómino,…, suelen ser test de razonamiento muy sencillos para ver la capacidad lógica de las personas.
El test de aptitudes profesionales
El test de aptitudes profesionales permite conocer a las empresas el tipo de candidato y ver si se adaptará al tipo de puesto de trabajo para el que se le está buscando.
Vamos a ir desgranando unos cuantos modelos de test de aptitudes profesionales para que entendáis cómo funcionan y que puede aportar a los departamentos de recursos humanos en búsqueda de candidatos.
Test de razonamiento
Con el test de razonamiento verbal se evalúan las capacidades de razonar frente a diferentes pequeños problemas del candidato. Normalmente los test de razonamiento dentro de los test de aptitudes profesionales suelen constar de tres partes bien definidas:
- Lógica: en este apartado se busca que el aspirante busque la relación entre diferentes elementos para ver su capacidad de buscar la solución más lógica y práctica a un problema.
- Numérico: en este punto no se busca aportar una solución lógica sino matemática, concreta y exacta para saber si el candidato posee las cualidades para ocupar lugares de trabajo donde se necesita la contabilidad o una base numérica importante.
- Verbal: con este último apartado se busca que los candidatos demuestren su conocimiento y razonamiento verbal y escrito, mediante la lectura de textos y preguntas sobre los mismos o por ejemplo, también, con la búsqueda de sinónimos y antónimos.
Para que veáis un ejemplo de una pregunta del test de razonamiento os mostramos el siguiente ejemplo:
- ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?
GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO
Perfil de competencias
Un segundo test dentro del descubrimiento de las aptitudes profesionales de una persona podría ser el llamado test de competencias profesionales. Mediante una serie de preguntas sobre la personalidad, puede empezar a conocerse como es el perfil del entrevistado y si encajará o no con el puesto de trabajo vacante. Vamos a explicar algunos de los tipos de perfiles profesionales que suelen aparecer cuando se realiza un test de competencias.
Habilidades personales
- Confianza: con el test de competencias se puede saber si una persona tiene suficiente confianza en sí misma.
- Gestión del estrés: es muy importante, en puestos de responsabilidad, saber cómo reaccionaría una persona en una situación límite.
- Asertividad: normalmente en estos test se hacen preguntas muy repetitivas para ver si la persona contesta lo mismo en una situación parecida. De esta manera, puede analizarse si el candidato está intentando complacer a recursos humanos o si por el contrario, está siendo sincero en sus respuestas.
Logros personales
- Orientación a resultados: este perfil es muy interesante en puestos comerciales, ya que nos encontraremos con una persona claramente eficaz en conseguir buenos resultados para la empresa.
- Responsabilidad: mediante este perfil sabremos si una persona puede adquirir puestos de importancia, donde se pida ser una persona proactiva y responsable.
- Resolutivo con los problemas, planificador y organizador: es muy importante para las empresas que sus candidatos sean personas capaces de resolver un problema por sí mismos a la vez que se auto organizan el trabajo.
Relación con la empresa
- Liderazgo: con un test de aptitudes profesionales puede reconocerse a una persona con dotes de líder, que sepa guiar a su equipo a la vez que puede desarrollar capacidades de manera autónoma.
- Desarrollo personal de terceros: con los test también puede se puede conocer el tipo de personas que son capaces de ayudar a sus compañeros en lo profesional. Es muy importante que un futuro jefe pueda motivar y ayudar a sus empleados.
Como podéis ver, con un test de aptitudes profesionales se revelan muchos rasgos de una persona y eso, permite a la empresa conocer a la persona que quizá forme parte de la misma en un futuro.
Y a vosotros, ¿os han hecho alguna vez un test de aptitudes profesionales?
Te interesa leer sobre...