Mostrar más resultados
36108

Cómo instalar AutoCAD: paso paso

Cómo instalar AutoCAD: paso paso

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Si has llegado hasta aquí es porque la instalación de AutoCAD se te resiste o porque quieres seguir a paso a paso la forma correcta de instalar este software de creación de modelos 2D y 3D usado por muchos especialistas en diseño. O porque tienes en mente realizar nuestro curso de iniciación a AutoCAD en el que te explicamos cómo iniciarte en el diseño. 

Antes de empezar, debes recordar que desde los inicios de la historia de AutoCAD, este software funciona con una licencia de uso de la compañía AutoDesk, por lo tanto, antes de instalarlo paso a paso correctamente debes saber cuánto cuesta AutoCAD y qué opción es la que más te conviene. 

Si ya tienes todo listo, a continuación te contamos al detalle cómo instalar el programa. ¿Empezamos?

Pasos previos a la instalación de AutoCAD 

Antes de instalar AutoCAD hay unos requisitos que debemos tener en cuenta para comprobar la compatibilidad del software con el equipo en el que se va a instalar. A continuación enumeramos los pasos previos: 

  1. Comprobar que en tu equipo tienes permiso administrativo para poder instalarlo y si necesitas una versión de 32 o 64 bits. 
  2. Procura tener las actualizaciones del sistema al día. En caso de tener actualizaciones pendientes, estas deben actualizarse y reiniciar el sistema justo después.
  3. El antivirus debe estar desactivado, ¡temporalmente! Solo mientras se procede a la instalación. 
  4. También es recomendable tener localizado el número de serie y clave de producto antes de ejecutar la instalación, porque serán necesarios para poder iniciar después el software. Esta información llegará a la bandeja de entrada de tu mail, y también la tendrás en tu perfil de Autodesk Account. 
  5. Debemos estar ejecutando solamente la instalación en el equipo y desactivar bloqueadores de elementos emergentes. 
  6. Por último, es recomendable crear de antemano un perfil en AutoDesk Account desde donde gestionar el método de descarga, las condiciones de uso de la licencia y su pago. 

Escalas en dibujo técnico: qué son

El primer paso: conocer los métodos de descarga

Como se explica al inicio del artículo, AutoCAD es un software de AutoDesk, por lo que los archivos necesarios para la instalación se descargarán desde la página oficial de Autodesk de la compañía. Una vez que accedemos a la web, comprobamos que hay diferentes tipos de descarga, pero aquí te explicamos en qué consiste cada uno para que sepas cuál escoger: 

  1. Instalar. Con este método descargarás e instalarás el software en una única operación, pero solo está disponible para un equipo y para Windows. 
  2. Descargar. Con esta opción descargarás el software directamente desde el navegador web que estés utilizando. Esta opción es compatible con los tres sistemas operativos: Windows, macOS y Linux. 
  3. Instalación personalizada. Con esta herramienta podrás instalar AutoCAD en un único equipo o crear diferentes configuraciones en varios equipos a la vez. Tiene la desventaja de solo estar disponible para Windows. 

La mejor opción: instalación sencilla desde AutoDesk Account

De todos los métodos de descarga enumerados en el punto anterior, la opción que más compatibilidad ofrece es la opción “Descargar”, por lo que es la opción que te recomendamos seleccionar y que a continuación te explicamos paso a paso: 

  1. Iniciamos sesión en el gestor de cuentas de AutoDesk, manage.autodesk.com. 
  2. Accedemos a la pestaña “Todos los productos”, seleccionamos el producto, en este caso la última versión de AutoCAD 2022, y su método de descarga. 
  3. Con la opción “Descargar”, tenemos que tener en cuenta que en función del sistema operativo tendremos que ejecutar un archivo con una terminación diferente:
  • EXE para Windows. 
  • DMG para macOS.
  • TAR para Linux. 
  1. Una vez el archivo esté abierto, tenemos que leer y aceptar el acuerdo de licencia. 
  2. A continuación, hacemos click en Instalar. 
  3. Durante el proceso de instalación, aparecerá el desplegable de “Idioma de producto” donde seleccionamos el idioma. 
  4. En el siguiente paso, tendremos la opción de modificar la ruta de instalación para así poder saber exactamente en dónde encontrar el software una vez instalado. 
  5. Cuando aparezca la notificación indicando el fin de la instalación, cerramos el instalador y ¡ya podemos iniciar AutoCAD!

Otras formas de instalar AutoCAD

En caso de que alguna de las indicaciones anteriores te hubiera ocasionado algún tipo de problema durante el proceso de descarga o instalación, desde AutoDesk ofrecen otras dos opciones: 

  1. La instalación desde la aplicación de escritorio de la empresa, desde donde podrás seleccionar el programa que quieras, en este caso AutoCAD. Aquí también puedes seleccionar el tipo de descarga y personalizarla (opción que, como mencionamos antes, solo está disponible para dispositivos con Windows como sistema operativo). 
  2. La instalación personalizada autónoma. Con esta opción se repiten los pasos del proceso sencillo pero con una ligera modificación en el orden: 
    1. Iniciamos sesión en el gestor de cuentas. 
    2. Seleccionamos la opción “Instalación personalizada”, el tipo de licencia y añadimos el software para añadirlo al paquete personalizado. 
    3. Con el software ya seleccionado, puedes indicar también qué versión quieres conseguir, pero siempre recomendamos obtener la más actualizada. Una ventaja de esta opción es poder instalar a la vez otras aplicaciones, setups y modificar la ruta de acceso a los contenidos base como plantillas o los archivos ya creados. 
    4. Con tu paquete personalizado el siguiente paso es nombrar correctamente para poder localizarlo fácilmente. También podrás añadir una descripción del paquete de productos creado. 
    5. Y ahora, comenzamos con la instalación. Para ello tenemos que seleccionar “Instalar” en la pestaña superior del escritorio. Aquí tendrás que tener cuidado y no confundir con “Implantar”, opción que permite la instalación en varios dispositivos. En este paso podrás también volver a personalizar las características de AutoCAD. 
    6. Por último, aceptamos las condiciones de uso, procedemos a la descarga del software y ejecutamos el archivo de instalación. 
    7. Durante el proceso de instalación podremos escoger idioma (si no se ha hecho ya) y modificar de nuevo la ruta de acceso. Cuando finalice esta fase, ¡ya tendrás listo AutoCAD!
  3. Pero si lo que quieres es evitar perderte algún paso, AutoDesk también ofrece una ayuda extra para el proceso de instalación con AVA, su Agente Virtual de AutoDesk, con el que podrás resolver todas tus dudas a través de un desplegable en el que podrás ver las dudas más frecuentes a la hora de instalar AutoCAD y cómo resolverlas. 

¡Recuerda revisar la compatibilidad de tu equipo!

Antes de instalar recuerda también que es importante revisar la compatibilidad de tu equipo con la última versión del software que se ofrece desde la web. Para ello te recomendamos revisar siempre especificaciones concretas como la compatibilidad con tu sistema operativo o con la tarjeta gráfica de tu equipo. Pero para que te sea más fácil, aquí te indicamos los requisitos recomendados para la versión del 2022, para dispositivos que usen Windows: 

  1. Sistema operativo Windows 11 y Windows 10 de 64 bits. 
  2. Procesador recomendado de 3 GHz o más. 
  3. Memoria recomendada de 16 GB. 
  4. Resolución de pantalla: 1920×1080 o superior. 
  5. Tarjeta gráfica recomendada GPU de 4 GB, compatible con DirectX 12. 
  6. Espacio en disco mínimo de 10 GB. 

En la web tienes toda la información sobre las diferentes especificaciones necesarias para cada sistema operativo. 

¡Hazte todo un experto en AutoCAD! 

Ningún software que requiera de un mínimo de conocimientos técnicos se aprende de un día para otro, todos necesitan práctica y práctica. Ahora que ya tienes AutoCAD instalado y listo para poner a prueba tu lado más creativo, necesitas empezar a entender todos sus entresijos y trucos.

Para que lleves al límite tu imaginación, puedes usar AutoCAD creando diseños increíbles. Desde Deusto Formación te ofrecemos una formación con la que obtendrás dos títulos: 

  • Un diploma propio de Deusto Formación. 
  • Un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.

Además, para tu tranquilidad, Deusto es un centro autorizado por AutoDesk. Con esta formación de 200 horas también tendrás acceso a una bolsa de empleo con la que poder cautivar a diferentes empresas con tus diseños. Pero sean cuales sean tus objetivos con AutoCAD, ¡no puedes perderte esta oportunidad! En Deusto estamos deseando ver todo lo que podrás crear con este software esencial en entornos técnicos y creativos.