Mostrar más resultados
28894

Implementación de SAP en un negocio de e-commerce

Implementación de SAP en un negocio de e-commerce

Los hábitos de consumo de la sociedad están cambiando y cada vez más, el cliente demanda poder pedir y realizar una compra con independencia del lugar y de la hora, lo que ha provocado en estos últimos meses un crecimiento de cerca del 50% en el negocio e-commerce. Esto hace que las organizaciones tengan que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y nuevo comportamientos de la demanda si no quiere perder eficiencia y seguir siendo competitivas en el mercado. Lo que hacen muchas organizaciones es pasarse al comercio electrónico o e-commerce, sin embargo, la llegada de una tienda virtual requiere de cambios organizativos y adaptar los sistemas actuales al nuevo enfoque de ventas online que se adoptará. También aumenta la necesidad de optimizar la dirección y la organización de la venta online. En la mayoría de los casos, esto significa que habrá un gran impacto en el sistema ERP que tenga actualmente la organización.

Disponer de un ERP adecuado para el comercio electrónico permite ofrecer una experiencia al usuario mucho más limpia y sin errores, garantizando la seguridad de sus datos y con la posibilidad de hacer grandes transacciones con un par de clics. Para que las empresas tengan éxito con el comercio electrónico se requieren de herramientas avanzadas para controlar las ventas e inventarios y conocer mejor a los consumidores.

SAP es uno de ERPs líder en el sector del e-commerce, de hecho es nombrado líder en el Magic Quadrant de Gartner del 2020 para comercio digital, matriz que recoge el posicionamiento de diferentes herramientas tecnológicas y para el que SAP lidera en el año 2020.

¡Especialízate en este sector con un buen curso de SAP!

¿Qué ventajas tiene el uso de SAP en un negocio e-commerce?

SAP es un ERP que ofrece una integración completa del ERP con las plataformas de ventas en línea a través de las cuales interactuarán los clientes y que pueden ayudar al negocio a llegar más rápidamente al consumidor y vender mucho más.

Una de las ventajas de integrar nuestra tienda online con SAP es, que además de cruzar bases de datos y registrar el comportamiento de los clientes dentro de la propia página, también nos ayudará a tener una visión más amplia de las necesidades del consumidor y obtener hábitos de consumo de cada cliente que luego el equipo de ventas, marketing y servicio al cliente de nuestra organización podrá utilizar para mejorar la forma en la que vendemos y definir nuevas estrategias de venta que nos den más ventaja competitiva respecto a la competencia.

Con la integración de SAP con el comercio electrónico podemos aplicar la opción del autoservicio y vender durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y 365 días del año sin la necesidad de tener a un colaborador en la oficina.

La integración entre SAP y la plataforma de la tienda online permite automatizar muchos procesos que implica la venta online, al instante y sin necesidad de que intervengan “manos” para plasmar todos estos movimientos en el sistema SAP, a parte de cruzar las bases de datos.

El funcionamiento del proceso completo cuando existe una integración entre SAP y la plataforma de venta online sería el siguiente: los clientes pueden acceder directamente a la tienda en línea, mirar el catálogo de productos, llenar su cesta de compra y hacer un pedido que pueden pagar a través de distintas formas de pago. Mientras tanto, el sistema ERP de SAP actualiza el stock en sus almacenes de las referencias que se han vendido a través de la tienda online, genera facturas a cliente y emite órdenes de envío para entregar el pedido al cliente cumpliendo con los plazos de entrega estimados.

Soluciones SAP implantadas en la nube para e-commerce

Las soluciones de servicios en la nube es una opción en auge para el e-commerce. Este tipo de solución permite ofrecer servicios de computación en línea (en internet) a través de un proveedor remoto en lugar de en máquinas locales o hardware y tenerse que hacer cargo de su mantenimiento.

Las ventajas de este tipo de soluciones SAP implantadas en la nube para plataformas e-commerce son:

  • Baja inversión inicial que permite una implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se puede empezar a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión.

 

  • Escalabilidad: permite aumentar o reducir el dimensionado de los servicios según la demanda, el tráfico y los picos estacionales (temporada alta, Black Friday, etc.) de forma mucho más flexible y automatizada. Es decir podemos contratar más capacidad si vemos que nuestro tráfico web se incrementa debido a incremento de ventas por campañas promocionales como el black Friday.

 

  • Reducción de costes: la facilidad de pago por uso permite consumir solamente los recursos necesarios. A medida que el negocio crece, pueden ampliarse los recursos sin necesidad de invertir en hardware o infraestructura de software.

 

  • Facilidad de uso y mantenimiento: los servicios en la nube normalmente ofrecen un portal web que permite realizar labores de mantenimiento, backups, despliegues o actualizaciones de forma sencilla.

 

Para el mundo del e-commerce SAP dispone de una de las soluciones más completas del mercado en cuando a áreas de negocio abarcadas dentro del comercio digital. Su solución se denomina SAP Hybris y cubre las cinco áreas principales del negocio que serían comercialización, marketing, facturación, ventas y servicio a cliente. Para cubrir estas áreas la solución se compone de SAP Hybris Commerce, SAP Hybris Marketing, SAP Hybris Billing, SAP Hybris Cloud for Sales y SAP Hybris Cloud for Service.

Implementación de una solución SAP para e-commerce

Cuando nos planteamos una implementación de SAP para tener una gestión integrada en la empresa del servicio de venta a través de la plataforma online debemos tener en cuenta los plazos de implantación.

Una implementación exitosa puede realizarse en un periodo comprendido entre las 4 y 12 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto. Sin embargo, se han visto casos excepcionales de implementaciones exitosas en un tiempo de 2 semanas, recibiendo estas el reconocimiento de SAP a la implementación exitosa más rápida.

Es importante remarcar que el plazo de implementación es estimado, ya que siempre dependerá la complejidad de los procesos de negocio y el grado de integración que se quiera conseguir con la plataforma de ventas online.

¿Está el sistema que soporta la plataforma de ventas online integrado con tu ERP? En caso de no disponer de integración entre estos dos sistemas ¿Que duplicidades de trabajo genera? Disponer de una integración entre SAP y la plataforma de ventas online automatiza muchos procesos.

Thaís Balagueró

Titulada en Ingeniería de Edificación e Ingeniería en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y curso en Project Management. Experiencia en el área de Supply Chain y Logística en diferentes compañías así como delineante y técnica de proyectos.