Mostrar más resultados
32128

Top 5 softwares de recursos humanos

Top 5 softwares de recursos humanos

Escrito por Alejandra Sánchez Yagüe

¿Qué debe tener un software de recursos humanos?

Un buen software dedicado a la gestión del personal y del talento humano debe enfocarse, sobre todo, a la gestión de las funciones administrativas que realizan los profesionales de los recursos humanos, para que de esta forma ellos puedan dedicarse a dar valor al corazón de su trabajo: velar por el cuidado de sus empleados y mejorar su rentabilidad y eficacia profesional.

Un buen software, además, debe tener un análisis factorial de las siguientes áreas: ausencias, bajas y altas, vacaciones, gestión de los documentos, control de las horas de llegada y de salida, nóminas, reclutamiento, el onboarding de los empleados o la evaluación del desempeño de estos, entre otros.

Gestionar ausencias, nóminas, evaluaciones y capacitaciones es mucho más sencillo si se cuenta con un ERP para Recursos Humanos de calidad.

Los ERP para Recursos Humanos son muy similares a un software de Recursos Humanos y sirven como herramientas que facilitan la gestión de los empleados en una empresa.

A través de estos softwares se publican ofertas laborales, se convoca a los candidatos para las entrevistas de trabajo, se realiza el seguimiento del proceso de selección, evaluación y capacitación de los empleados.

Tipos de ERP para Recursos Humanos:

La selección de un ERP para Recursos Humanos debe basarse en las necesidades específicas de la empresa que lo implanta. Si bien la elección debe hacerse de forma ajustada a cada empresa, a continuación verás un listado de los ERP más comunes que se utilizan en el ámbito empresarial:

  • ERP de reclutamiento y selección

A través de un buen ERP para Recursos Humanos pensado para tal fin, se puede filtrar a los mejores candidatos a través de criterios específicos establecidos por el departamento de selección de personal y las preguntas que se les van a hacer.

  • ERP de formación

Los ERP para Recursos Humanos específicos de formación son ideales para gestionar todas las etapas, necesidades, objetivos, supervisión y evaluación de los programas de capacitación que se hacen dentro de las organizaciones y algunos ERP son incluso capaces de medir la eficacia de la formación, en cuanto a la satisfacción de los empleados con la misma y las mejoras que se han producido en la empresa gracias a ella.

  • Portales de gestión del empleado y managers

Estos ERP para Recursos Humanos son un espacio a través del cual pueden gestionarse todas las interacciones entre empleados y managers, gestionar tareas y documentación.

  • ERP de evaluación del desempeño

Esta herramienta es una de las más importantes, ya que influye en las decisiones que la organización puede tomar para mejorar un área, un departamento o un puesto de trabajo.

  • ERP de control de ausencias, imprevistos laborales, faltas, vacaciones y cumplimiento del horario de trabajo
  • ERP de análisis de datos para generar informes actualizados de la plantilla, detectar necesidades y fortalezas y analizar el impacto de las acciones de Recursos Humanos en el personal
  • ERP de gestión del tiempo de trabajo
  • ERP para Recursos Humanos de gestión documental
  • ERP de Encuestas

¿Cuál es el mejor software de recursos humanos?

El mejor software dependerá de las necesidades de cada empresa y es muy importante que se ajuste a ellas y que se evalúe cuáles son las funcionalidades que este ERP debe tener. Dicho esto, los programas de software mejor evaluados y más utilizados en el entorno corporativo son Kenjo, Workday, Oracle, SAP y Success Factor. Hay muchos otros, pero no constan entre los más usados, lo cual no quiere decir que no sean buenos o útiles.

Si quieres saber más acerca de este tema en auge y con cada vez más futuro, te aconsejo que te apuntes al Curso Superior de Gestión del Talento y Competencias Digitales de Deusto Formación.

También te aconsejo, en el caso de que quieras ampliar los conocimientos adquiridos en este artículo, pues este tema sea de tu interés, que leas el artículo “6 tips para liderar la transformación organizacional de una empresa”.

Una vez has leído este artículo, cuéntanos si tienes alguna duda en cuanto a lo que te hemos dicho en él. ¿Quieres compartir con nosotros alguna duda o pregunta que tengas? ¿Has usado algún ERP o bien recomiendas alguno en particular de los que hemos nombrado, o bien otros ERP distintos que no hayamos mencionado en este artículo?

Cuéntanos tu experiencia, pues así nos comentarás qué ha funcionado y qué no ha funcionado con el ERP que has utilizado. Estaremos encantados de leerte y de resolver tus preguntas o dudas al respecto.