Salidas profesionales de un curso en logística

Un Curso en Logística te da una visión estratégica de los modelos de distribución y transporte, así como de los procesos de compras y aprovisionamiento, lo que explica las salidas profesionales en logística que ofrece esta formación especializada.
Las empresas buscan profesionales con una titulación para trabajar en el sector de la logística. ¿A qué estás esperando para empezar una formación? Consigue una doble titulación, un diploma de Deusto Formación y un título de la Universidad Internacional de Valencia en el Curso de Logística, Distribución y Operaciones: ¡infórmate ahora!
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las principales salidas de un Curso en Logística?
Los titulados en logística reciben ofertas laborales en diferentes puestos porque un curso especializado los convierte en expertos de este ámbito. Las empresas buscan profesionales con este perfil porque contribuyen de forma decisiva a su desarrollo.
Con este curso puedes dedicarte a la organización logística en el entorno empresarial, un ámbito con muchas oportunidades laborales
Debes tener en cuenta que para las empresas es esencial garantizar el suministro de las mercancías y distribuir sus productos en el mercado, lo que explica la existencia de tantas opciones profesionales en este ámbito, uno de los que ofrece un mayor número de ofertas de trabajo.
Esta alta demanda de mano de obra titulada explica que existan diferentes perfiles entre las salidas más habituales en un Curso en Logística: ¡toma nota de todas ellas!
Agente de carga
Los agentes de carga desarrollan diferentes funciones, entre las que podemos enumerar:
- Ejerce de intermediario entre diferentes procesos: importación y exportación
- Organizar la retirada de la mercancía
- Estar presente cuando llegan las mercancías desde el extranjero
- Reducir la carga burocrática en las operaciones de distribución, transporte y logística
Esta es una de las salidas profesionales más importantes en la logística. Como puedes comprobar sus responsabilidades son muy importantes, pero recuerda que pueden ser trabajadores externos para otras empresas.
Jefe de estación de autobuses
Estos profesionales se encargan de la gestión y la supervisión del transporte de los viajeros y las mercancías. Las operaciones que supervisa el jefe de estación de autobuses pueden ser de ámbito urbano, interurbano, nacional o internacional. Las empresas en las que se puede emplear un jefe de estación pueden ser públicas o privadas.
Operador en logística
El perfil profesional de un operador logístico realiza actividades muy variadas, entre las que destacan la organización, diseño y gestión de los procesos de distribución y las etapas de la cadena de suministros.
Las principales funciones del operador en la logística son:
- Aprovisionamiento de las mercancías
- Almacenaje de las mercancías
- Transporte de las mercancías
- Manipulación de los productos
- Empaquetado de las mercancías
Su importancia en la logística explica que sea uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas de transporte y distribución.
Operador de transporte
Las empresas de logística necesitan profesionales como el operador de transporte, que se encarga de la gestión de la mercancía. Las mercancías son un valor importante para las sociedades, que requieren trabajadores que garanticen su correcta conservación durante todo el trayecto, desde la salida de la nave de distribución hasta la entrega al cliente en las condiciones idóneas.
Técnico de logística
Este profesional es el principal responsable de toda la cadena logística de una empresa. Entre las principales funciones del técnico en logística cabe destacar:
- Es el profesional encargado de supervisar y organizar los medios necesarios para que la cadena de distribución fluya
- Se encarga de que la empresa cumpla sus objetivos
- Organización de los recursos humanos
- Organización de los recursos materiales
- Organización técnica del transporte
- Organización de las materias primas y productos
- Diseño de las optimizaciones del proceso de distribución
Además de estas funciones, el técnico en logística debe coordinar al equipo de profesionales que intervienen en las diferentes fases del proceso:
- Mozos de almacén
- Transportistas
- Reponedores
- Administrativos
- Técnicos de mantenimiento
El trabajo en equipo es fundamental para que la logística de cualquier empresa funcione.
Otro de los ámbitos de actuación es la logística interna de la empresa, de la que es el principal encargado, siendo el último responsable de la planificación de la recepción de las mercancías y la distribución de las mercancías. Esto es imprescindible para el éxito comercial de cualquier empresa.
¿En qué empresas se puede trabajar en el sector de la logística?
En el año 2022 las empresas están compitiendo en un entorno global, por lo que la función logística es más importante que nunca. Con una eficiente gestión de los suministros las sociedades pueden satisfacer la demanda de los clientes y despuntar respecto a las compañías de la competencia.
Además, los profesionales de la logística garantizan una buena organización, lo que se traduce en una reducción de costes de distribución y transportes, es decir, un ahorro económico y beneficios para la empresa.
La logística está en auge, lo que explica que diferentes empresas busquen profesionales de la logística:
- Empresas que presten servicios de logística, transporte o distribución a terceros.
- Empresas de cualquier sector que tengan sus propias áreas de logística, transporte o distribución.
- Empresas productoras o de servicios que necesiten o deseen realizar mejoras en su productividad y competitividad, optimizando la planificación, programación, gestión y control de sus áreas de logística, transporte o distribución.
- Empresas consultoras que desarrollen proyectos de logística, transporte o distribución, ya sean de tipo estratégico, táctico u operativo.
- Empresas de servicios de asesoría de logística, transporte y distribución.
Las empresas punteras del sector logístico, que colaboran con las bolsas de empleo para alumnos de Deusto Formación, son:
- Grupo ID Logistics
- DHL
- Redyser
- Sertrans
- Acocex
Esta es una buena oportunidad para los estudiantes de Deusto Formación, que pueden ampliar conocimientos y aprender de los expertos del área.
¡Empieza el Curso de Logística, Transporte y Distribución!
Una doble titulación es la mejor opción para tu futuro laboral: obtendrás un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.
Deusto Formación es el lugar idóneo para estudiar un Curso de Logística, Transporte y Distribución porque tiene el temario más actualizado, que te garantiza estar al día en un sector en constante evolución.
Rellena el formulario para conseguir información gratuita de este curso, los módulos y el equipo docente, que está formado por expertos del sector de la logística:
¡Esta es una gran oportunidad para desarrollarte profesionalmente!
Te interesa leer sobre...