Mostrar más resultados
37873

Los 3 cerebros del neuromarketing: ¿cuáles son?

Los 3 cerebros del neuromarketing: ¿cuáles son?

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

“Véndele a la mente, no a la gente” está entre los 10 mejores libros de neuromarketing que no te puedes perder. Con este título, Jürgen Klaric ya te lo advierte, para triunfar en el mundo de la publicidad debes prestar atención a la conducta de los consumidores. Lo que no te dice es que para vender hay que convencer no solo a uno, sino a los 3 cerebros del neuromarketing. ¡Descubre cuáles son y qué características tienen!

El Curso de Neuromarketing de Deusto Formación te enseña a distinguir los diferentes niveles cerebrales y a aplicar las técnicas de una disciplina con la que ayudarás a las empresas a llegar al consumidor de forma efectiva. Una formación que cuenta con el apoyo de la Universidad Intencional de Valencia. ¡Te estamos esperando! Contacta con nosotros e infórmate.  

Conoce a fondo los 3 cerebros del neuromarketing

En un mundo “infoxicado” es cada vez más complejo diferenciar un producto de su competencia. Todos tienen características parecidas y, además, todas las personas las conocen de sobra. Y no es de extrañar. Cada día recibimos miles de impactos publicitarios. Lo hacemos cuando navegamos por Internet, consultamos las redes sociales, ponemos la televisión, paseamos por la calle, vamos al cine… Los 3 cerebros del neuromarketing tienen un importante papel en este contexto. ¡Sigue leyendo!

El concepto de cerebro triúnico surge en torno al año 1960 de la mano del neurocientífico Paul MacLean, quien afirma que este órgano se compone de tres partes bien diferenciadas, cada una de ellas con sus propias particularidades y deseos. Según el que fue director del Laboratorio del Cerebro y el Comportamiento del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, estas partes son:

  • Cerebro reptiliano
  • Sistema límbico
  • Neocórtex

Todas y cada una de ellas intervienen en la toma de decisiones de todo ser humano y, por este motivo, es fundamental para todo/a marketiniano/a tenerlas bien presentes. Veamos más en detalle estos diferentes niveles para conocer un poco más acerca de cómo funciona nuestra mente. ¡Presta atención!

Cerebro reptiliano

Se denomina cerebro reptiliano a la parte configurada por el cerebelo y el encéfalo. En él se recogen nuestros aspectos más primitivos, ligados a la mera supervivencia en un planeta hostil que nos pone dificultades en el camino. Tiene un carácter más impulsivo, que reacciona de forma precipitada frente a determinados estímulos. Este cerebro lo tiene casi todo ser vivo. 

El cerebro reptiliano destaca por su impulsividad al ser de carácter más primitivo

¿Cómo conseguir venderle algo a este cerebro? Pues verás, conceptos como pueden ser “Fin de existencias” o “3×1” son un buen ejemplo de cómo captar su atención. Los mejores expertos en neuromarketing lo saben bien y aprovechan esas actitudes más viscerales e intuitivas, para conseguir ventas de productos que reportan una recompensa inmediata, como puede ser un abrigo en un momento en el que haga mucho frío. 

Sistema límbico o cerebro emocional

El segundo de los tres cerebros de neuromarketing está conformado por la amígdala, el hipocampo y el hipotálamo y tiene un corte marcado por las emociones y su gestión, así como por las relaciones interpersonales. Es esta parte del cerebro triúnico la que percibe sentimientos como la alegría, el odio, la tristeza… En definitiva, la que siente lo que le transmite un anuncio.

¿Cómo conquistarla? Pues con premisas que le ofrezcan sentirse bien. Anuncios como puede ser el ya clásico “Comparte la felicidad” de Coca-Cola son una buena forma de captar su atención. Y es que a este cerebro le encanta una buena historia, por este motivo, definir estrategias de marketing y trabajar campañas con un buen storytelling es fundamental para tener el éxito deseado. 

Venderle al cerebro límbico implica hacerlo desde una perspectiva emocional, llegándole al corazón a la persona a la que queremos impactar

Conoce los fundamentos del neuromarketing con el curso a distancia de Deusto Formación. Entiende la anatomía y la fisiología del cerebro para comprender las reacciones de tus potenciales clientes. Empápate y adquiere las herramientas técnicas del neuromarketing para medir las emociones del consumidor ¡Especialízate y completa tu perfil profesional!

3 cerebros de neuromarketing: Neocórtex

La parte que toma las decisiones basándose en los datos aportados por el anunciante. Es decir, podría llamarse la parte cuerda, racional, consciente y analítica sobre los estímulos que se presentan ante sí y, por lo tanto, más difícil de contentar que el cerebro reptiliano y el sistema límbico. 

El neocórtex es el responsable de los pensamientos más complejos y observadores, así como del lenguaje, y es el último de los 3 cerebros del neuromarketing. Una parte de nuestra mente que ha de convencerse con información en la que se destaquen los buenos resultados que puede aportar el producto. 

El neocortex es la parte racional del trío conformado por los 3 cerebros del neuromarketing, llamar su atención o no depende de los datos que aporte un anuncio

Un buen ejemplo puede ser el lanzamiento de un nuevo teléfono móvil. Seguro que si te gusta el montaje audiovisual y ves un anuncio de Apple en el que te venden un dispositivo como el mejor para hacer vídeos, estarás deseando tenerlo, aunque no lo necesites para sobrevivir. 

Salidas profesionales del neuromarketing: ¡conócelas!

¡Especialízate en neuromarketing!

Este blog es solo un pequeño adelanto de lo que vas a ver sobre los 3 cerebros del neuromarketing. Estudia y adquiere competencias en el sector de la publicidad y las empresas para hacer que las compañías crezcan y consigan ampliar sus servicios a mercados que no se imaginan. 

Una vez superes el Curso Superior de Neuromarketing conseguirás una doble titulación: un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia —la emisión de este último conlleva el pago de unas tasas administrativas—. 

Estudia un temario actualizado y de referencia en el ámbito, que cuenta con el aval de Emosynap y Goli Neuromarketing. Benefíciate también de las grandes ventajas de formar parte del alumnado de Deusto Formación:

  • Acceso a una bolsa de empleo gestionada por Randstad.
  • Comunidad online de aprendizaje.  
  • Servicio de prácticas para comenzar a ganar experiencia en el mercado laboral.
  • Inglés sectorial, con enfoque eminentemente práctico.
  • Videoconferencias y videotutoriales de ponentes expertos para complementar el temario.

Comienza a trabajar en departamentos de marketing, ventas, gestión de marca o investigación. ¡Te estamos esperando!