¿Cómo ser corredor de bolsa? Áreas que debes dominar
Tabla de contenidos
Trabajar como corredor de bolsa implica tener un gran manejo de las finanzas y sentir interés por el funcionamiento de los mercados. Si estás pensando en seguir esta carrera profesional, no te pierdas este artículo, en el que daremos respuesta a la pregunta: ¿cómo ser corredor de bolsa? ¡Vamos a descubrir lo que necesitas para ocupar esta posición!
¿Deseas obtener una formación con enfoque práctico y muy especializada? Te invitamos a conocer nuestro Curso de Bolsa e Inversión, avalado por el prestigioso Broker Blackbird.
¿Qué se necesita para ser corredor de bolsa?
Los corredores de bolsa ejercen como intermediarios entre los propietarios de bonos o acciones, que pueden llegar a valer millones, y las personas interesadas en invertir en el mercado. Una profesión en la que se gestionan cantidades dinerarias tan elevadas exige requisitos esenciales como la formación o la experiencia, entre otros.
El mercado de empleo en el ámbito bursátil demanda cada vez más gente preparada con una formación especializada en bolsa e inversión.
Experiencia profesional
La experiencia laboral se adquiere con el tiempo y es progresiva: como corredor de bolsa, irás obteniendo más y más dominio de la profesión desde las prácticas en empresas hasta convertirte en un perfil senior. Sin embargo, la formación debe ser la base, el pilar sobre el que sustentar tu carrera profesional.
Conocimientos técnicos
Para gestionar la compra-venta de acciones, autorizar inversiones y comprender cómo cotizan las empresas -entre otras muchas funciones-, tendrás que adquirir conocimientos en una serie de áreas específicas. Las más importantes son:
- Matemática
- Economía
- Estadística
- Ingeniería comercial
- Contabilidad
Certificaciones
Para ser un corredor de bolsa que ofrezca un servicio de calidad y fiable de cara a tu cartera de clientes, te ayudará hacerte con certificaciones (algunas, incluso son obligatorias). Conoce algunas de ellas.
- Necesitas la licencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para operar ser corredor de bolsa en nuestro país y cumplas con la normativa vigente.
- También necesitas certificarte a través del Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) que te dará toda una preparación especializada en el mercado financiero.
- Si vas a operar dentro del mercado europeo, el certificado de la European Financial Planning Association (EFPA) sumará a tu CV.
- Para el mercado de valores internacional, podrás preparar y hacerte con el certificado de Chartered Financial Analyst (CFA) y completar tu perfil.
Tipos de corredores de bolsa
Ante la cuestión de cómo ser un corredor de bolsa, necesitas saber los tipos de existen. Así podrás perfilar tu estrategia para convertirte en uno, decidir qué preparación necesitas y saber con antelación las funciones que te esperan en el mercado de trabajo. ¡Conócelos!
Corredor de bolsa de servicios completos
Son los corredores en bolsa que ofrecen un asesoramiento completo y personalizado. Orientarás a tus clientes en todo el proceso de inversión, ayudándoles a plantear las estrategias, además de mantenerles al corriente del estado del mercado. Además, puedes facilitar la gestión de activos o préstamos hipotecarios.
Los corredores de bolsa de servicio son los que ofrecen una atención completa, por eso cobran comisiones más altas por operación o también estableciendo tarifas anuales.
Corredor de bolsa de descuento
Tiene una función de asesoramiento similar a la de servicios completos, pero un corredor de bolsa de descuento es más económico. Esto es porque ofrecen acceso a plataformas y recursos a inversores que tienen cierta autonomía en las operaciones, porque controlan del mercado financiero. Por eso, no necesitan realizar un seguimiento tan intenso como los especializados en servicios completos y sus comisiones son más bajas.
Corredor de bolsa online
Los corredores de bolsa online funcionan a través de internet y permiten realizar operaciones más ágiles a través de plataformas digitales, como páginas y aplicaciones a las que se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Son los profesionales con las comisiones más bajas, pues sus servicios son más económicos porque trabajan con usuarios con experiencia y conocimiento, que necesitan un asesoramiento mínimo o píldoras educativas puntuales.
Opciones de estudio: formación para trabajar como corredor de bolsa
La formación es una condición indispensable para acceder a puestos muy técnicos. Los profesionales que cuentan con certificaciones y diplomas en su currículum tienen más probabilidades de encontrar un trabajo en el sector bursátil, según los principales portales de empleo.
Veamos, a continuación, cuáles son las opciones de estudio que te permitirán trabajar en el ámbito bursátil y dar respuesta a cómo ser corredor de bolsa. ¡Toma nota y elige la opción que más se adapte a tus objetivos!
Estudiar un Grado y/o Máster Universitario
La formación superior es uno de los caminos más populares para convertirse en corredor de bolsa. Tener un Grado o Máster en tu currículum es una de las mejores vías para acceder a este sector con garantías, sobre todo si está orientado a las matemáticas o la contabilidad.
A la hora de decantarte por esta alternativa, debes tener en cuenta todos los pros y contras:
- Esta opción es la más adecuada para personas que quieren trabajar como corredor de bolsa a largo plazo, pero habiendo obtenido primero la formación más completa e integral posible. La base teórica en estos casos es siempre la más extensa y multidisciplinar.
- Los principales inconvenientes de esta alternativa son que suelen tener la mayor duración -4 o 5 años en el caso de los Grados Universitarios y 1 o 2 en el caso de los Másteres- y sus costes tienden a ser más elevados.
Si optas por esta opción, inclínate hacia las carreras de Matemáticas, Estadística, Finanzas y Contabilidad, ADE o Empresariales.
Cursar una Formación Profesional
Las titulaciones de Formación Profesional siguen ganando terreno en el mercado de empleo como uno de los requisitos más demandados por los reclutadores. De hecho, títulos como el de Técnico Superior en Administración y Finanzas son algunos de los que gozan de las tasas más elevadas de empleabilidad, dentro del amplio sector financiero.
Si eliges esta alternativa disfrutarás de una formación orientada a la práctica profesional y con un enfoque muy técnico. Además, se trata de cursos de menor duración (entre 1 y 2 años) y el coste también suele ser menor.
Realizar un Curso de Especialización
Los cursos de especialización ofrecen una gran ventaja frente a otras alternativas de formación, y es que suelen concentrar el programa formativo en aspectos concretos de una rama de conocimiento más amplia. Por lo tanto, son ideales tanto como formación independiente como para obtener una especialización complementaria a un Grado o FP.
Con un Curso Superior en Bolsa e Inversión como el que encontrarás en Deusto Formación podrás darle a tu currículum el impulso que necesita, ya que te permitirá certificar competencias y conocimientos en aspectos muy específicos del sector financiero.
Habilidades para ser corredor de bolsa
El perfil ideal es clave en la cuestión de cómo ser corredor de bolsa. Si reúnes las competencias blandas adecuadas, tendrás más facilidades para ocupar este puesto de trabajo y tener una carrera exitosa. Descúbrelas a continuación.
- Interés natural por el funcionamiento de los mercados y las finanzas, pues tendrás que invertir una buena parte de tu tiempo en estar al corriente.
- Organización y orden en el trabajo, para atender a tu cartera de clientes con un buen método y evitar cometer errores.
- Pensamiento analítico y crítico para realizar una toma de decisiones en frío y con buen criterio.
- Habilidades comerciales, de negociación y persuasión, para cerrar las mejores comisiones y acuerdos en beneficio de tus clientes.
- Gestión adecuada del estrés y la presión, ante los movimientos bursátiles y los cambios constantes en el mercado.
- Rapidez de reacción ante los imprevistos que puedan surgir y resolución para ponerles remedio.
- Mediación ante los conflictos en cuanto surjan discrepancias con las transacciones.
Domina las inversiones con Deusto Formación
Lo dicen los expertos: ¡la formación es uno de los aspectos más valorados a la hora de contratar a profesionales de cualquier sector! En el ámbito financiero, esta teoría se confirma. Si lo que quieres es disfrutar de una metodología a distancia, flexible y muy práctica que te facilite compaginar estudio y trabajo, apuesta por nuestro Curso Superior de Bolsa e Inversión.
Con el curso de Deusto Formación, con acceso al prestigioso software Blacktrader, adquirirás nociones básicas sobre el funcionamiento de los mercados financieros y estarás capacitado para trabajar en el sector gracias a tus nuevos conocimientos en el ámbito bursátil.
¿Quieres más información sobre el curso? Ponte en contacto a través del formulario. ¡Estaremos encantados de resolver todas y cada una de tus dudas!