¿Qué hacer para ser Compliance Officer?
Tabla de contenidos
¿Te apasiona la realidad financiera y el derecho? Entonces convertirse en Compliance Officer es una excelente opción de carrera para quienes buscan un rol con responsabilidad en el ámbito empresarial y que esté relacionado con el cumplimiento normativo y ético.
¿Qué debo hacer para ser un Compliance Officer en el futuro? Para llegar a ser un uno, hay que seguir una serie de pasos clave, desde obtener una formación específica hasta desarrollar ciertas habilidades. En Deusto Formación tenemos la doble titulación que te mereces: ¡estás a tiempo de empezar el Curso Compliance online!
Cómo ser Compliance Officer: lo que necesitas
Aquí, en Deusto Formación, te mostramos una guía paso a paso sobre cómo llegar a ser Compliance Officer, los requisitos necesarios, y qué formación adicional te ayudará a destacar en el sector. ¡Sabemos de dónde vienes y a dónde quieres llegar!
En consecuencia, un Compliance Officer se asegura de que una organización cumpla con la legislación vigente y con sus propias normas éticas internas, ayudando a protegerla de sanciones legales, multas y daños a su reputación o imagen corporativa.
El camino para ser Compliance Officer incluye tanto una buena preparación académica como el desarrollo de habilidades técnicas y blandas: la comunicación e inteligencia social y emocional, son requisitos.
Además, la constante actualización de conocimientos, la tecnología avanza y mejora la eficiencia operativa y financiera de las empresas; es fundamental en esta posición de poder, pero es que también las normativas cambian frecuentemente, sobre todo en sectores fuertemente regulados como la banca, la administración de empresas, la sanidad y la tecnología.
Requisitos formativos: ¿son importantes?
Los estudios son esenciales para desempeñarse como Compliance Officer, pero en España no existe una carrera universitaria específica en «Compliance». Tampoco tenemos ningún ciclo formativo que te ofrezca esta titulación en el Estado español.
Las personas interesadas en esta profesión suelen tener formación de base en Derecho, Administración de Empresas o Finanzas.
Sin embargo, en los últimos años, cada vez más escuelas de negocios, como Deusto Formación, ofrecen programas de especialización en cumplimiento normativo, los cuales proporcionan conocimientos específicos en regulación, control de riesgos y ética empresarial.
No son requisitos formativos, es decir, no tienes carácter obligatorio, pero son una buena base antes de empezar el curso que tienes que hacer para ser Compliance Officer:
- Carreras: aunque no es obligatorio, contar con Grado universitario en Derecho, Economía, Administración de Empresas o Finanzas puede ser de gran ayuda. Estos estudios proporcionan una base sólida en normativa, finanzas y estructura empresarial, que son fundamentales para el desempeño de un Compliance Officer.
- Programas de posgrado y especialización: cada vez más instituciones ofrecen programas especializados en cumplimiento normativo, auditoría y control de riesgos. Estos programas ayudan a profundizar en temas críticos como el marco legal y normativo, el gobierno corporativo y las buenas prácticas en ética y responsabilidad social.
- Certificaciones específicas: además de los estudios formales, existen certificaciones internacionales reconocidas en compliance, como la “Certified Compliance & Ethics Professional” (CCEP) o la “Certified Anti-Money Laundering Specialist” (CAMS). Estas certificaciones brindan un sello de calidad y credibilidad, y en algunos sectores son muy valoradas o incluso necesarias.
¡No te olvides de echar un vistazo a nuestro Curso de Compliance!
Habilidades que debes poseer como Compliance Officer
Más allá de los requisitos académicos, un Compliance Officer necesita una serie de habilidades específicas para tener éxito en este rol. Estas habilidades abarcan tanto conocimientos técnicos como competencias interpersonales, que permiten al profesional desempeñarse efectivamente en un entorno complejo y en constante cambio.
- Conocimientos jurídicos: un Compliance Officer debe comprender las leyes, regulaciones y estándares aplicables a su sector a nivel local, autonómico, nacional e internacional. Esto incluye conocer la normativa de protección de datos, la prevención de lavado de dinero, y las leyes antimonopolio, entre otras.
- Interés por la actualidad: debe estar al tanto de cualquier actualización en estos temas, ya que el incumplimiento puede tener graves consecuencias para la empresa.
- Habilidades de análisis: la capacidad de analizar y resolver problemas es crucial para un Compliance Officer. Estos profesionales deben poder evaluar riesgos, identificar problemas de cumplimiento y proponer soluciones efectivas que no sólo aseguren el cumplimiento normativo, sino que también alineen a la empresa con las mejores prácticas del sector.
- Comunicación efectiva: un Compliance Officer debe poder comunicar de forma clara tanto con sus compañeros/as de trabajo como con cargos ejecutivos. Debe ser capaz de explicar normativas y regulaciones de manera sencilla, haciendo que estas sean comprensibles para todos los/as trabajadores/as de la organización.
- Capacidad de persuasión: es fundamental convencer a la dirección, especialmente cuando se deben implementar políticas nuevas o realizar cambios en los procesos existentes.
- Ética profesional: como guardián de la ética dentro de la empresa, un Compliance Officer debe actuar con los más altos estándares éticos. La honestidad, la responsabilidad y el compromiso con la integridad son valores esenciales, ya que el rol implica tomar decisiones difíciles y, en ocasiones, enfrentar situaciones de conflicto de intereses.
- Gestión del riesgo: un Compliance Officer debe tener una visión estratégica para identificar y mitigar riesgos de forma preventiva. Esto incluye no solo la capacidad de evaluar el cumplimiento normativo de las prácticas actuales, sino también la previsión para adaptar a la empresa a cambios futuros en la legislación y en el mercado.
- Capacidad para trabajar bajo presión: este trabajo puede implicar momentos de alta tensión, sobre todo cuando se detectan problemas serios de cumplimiento o se deben gestionar auditorías. La capacidad para mantener la calma y resolver problemas con rapidez es esencial para minimizar el impacto negativo en la organización.
¡Especialízate con la mejor formación en Compliance!
¿Aún tienes dudas de qué hacer para ser Compliance Officer? Enfócate en tus estudios en Deusto Formación, tenemos la mejor metodología y un equipo docente de calidad, las claves para destacar y desarrollar una carrera de éxito en la administración de empresas.
El Curso de Compliance es una doble titulación de Deusto Formación y la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Nuestra modalidad online te permite avanzar con ritmo, pero a tu ritmo, a lo largo de 300 horas de carga lectiva, apoyándote en nuestro campus virtual.
Una vez acabada la formación, puedes aprovechar el acceso a una bolsa de empleo para nuestro alumnado: demuestra todo lo aprendido en el Curso de Compliance.
Rellena el formulario con tus datos personales o solo llámanos gratis ahora:
¡Crece profesionalmente en el ámbito de la ética y la responsabilidad corporativa!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...