Diferentes tipos de compliance: ¿cuáles son?
Tabla de contenidos
El compliance es una pieza clave para el funcionamiento de las empresas hoy en día. La sociedad exige cada vez más a las organizaciones desde un punto de vista ético, por lo que estas necesitan implementar sistemas que garanticen el cumplimiento de las normativas vigentes. Sin embargo, este no es un concepto monolítico; existen numerosos tipos que se adaptan a las necesidades específicas de cada sector y empresa. En el artículo de hoy exploraremos los diferentes tipos de compliance que existen, ya que este es un conocimiento esencial para cualquier persona interesada en adentrarse en el mundo empresarial. ¡No te lo pierdas!
Conviértete en profesional de este fascinante ámbito con el Curso de Compliance que impartimos en Deusto Formación: un curso especializado de metodología flexible y a distancia, ¡con el que podrás obtener un doble título!
¿Qué tipos de compliance hay?
Una de las preguntas más frecuentes sobre los tipos de compliance consiste en cuántos hay exactamente. No obstante, dar una respuesta exacta resulta casi imposible. Al fin y al cabo, el compliance –ese conjunto de procesos, políticas y prácticas que las empresas aplican para garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones de su ámbito de actividad- abarca una amplia gama de áreas, cada una de estas focalizada en aspectos particulares del cumplimiento normativo.
Las fronteras entre estos tipos de compliance pueden ser a veces difusas y, en muchos casos, puede parecer que todos son aplicables a algunas organizaciones. Precisamente por ello, es muy útil categorizarlos por áreas para comprender mejor su alcance y aplicación en la práctica del día a día en las empresas.
La norma ISO 37301 ha sido diseñada para regular la implantación de Sistemas de Gestión de Compliance, estableciendo los requisitos y directrices para implementar estos sistemas en las empresas.
A continuación, desgranaremos cuáles son los principales tipos de compliance que toda organización debería conocer y aplicar en los casos en que sea conveniente:
Compliance penal
El primer tipo de compliance que incluimos en esta lista es el penal, una tipología que se centra en la prevención de delitos dentro de las organizaciones. Esto quiere decir que su objetivo principal es establecer mecanismos y protocolos para evitar que se cometan actos delictivos en el seno de las organizaciones por parte de cualquier persona vinculada a la misma: desde empleados a directivos.
Compliance corporativo
El compliance corporativo es otra de las tipologías más comunes y abarca todas las políticas y procedimientos internos que las organizaciones implementan para asegurar que todos sus miembros cumplan con las normativas externas e internas. El objetivo no es otro que el de crear una cultura de transparencia e integridad entre todos los miembros.
Esto incluye, entre otros:
- Códigos de conducta
- Políticas de ética empresarial
- Procedimientos para la toma de decisiones
Compliance regulatorio
Este tipo de compliance es similar a los anteriores, pero la diferencia radica en que se enfoca en el cumplimiento de las leyes y regulaciones específicas del sector en el que opera la organización. Por lo tanto, puede incluir normativas financieras, de protección al consumidor, de competencia o cualquier otra regulación sectorial.
Se trata de uno de los tipos de compliance más importantes en general, pero es especialmente crítico en industrias altamente reguladas, como pueden ser la alimentaria, la farmacéutica o la tecnológica.
Compliance medioambiental
Este tipo de compliance ha ganado una notoria relevancia en las últimas décadas, gracias a la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad. Persigue el objetivo de asegurar que las operaciones de las organizaciones cumplan con las normativas de protección ambiental, gestión de residuos y uso eficiente de recursos.
Como podrás imaginar, es una tipología de compliance que resulta esencial en industrias cuya actividad tiene un fuerte impacto en el medioambiente, aunque no por ello debe ser ignorada en aquellas que a priori pudieran no tenerlo.
Compliance laboral
En una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de proteger los derechos humanos y, en particular, de los trabajadores, el compliance laboral persigue la finalidad de asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones en materia de empleo y relaciones laborales.
Esto incluye aspectos como:
- Prevención de riesgos laborales
- No discriminación
- Igualdad de oportunidades
- Respeto a los derechos de los trabajadores
Compliance anticorrupción
Este tipo de compliance es imprescindible en entornos de gran competitividad empresarial o en organizaciones cuya relación con las administraciones públicas es vital. Se enfoca principalmente en prevenir y detectar prácticas corruptas dentro de las organizaciones, guiándose por estándares como la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.
Compliance fiscal y tributario
Aunque pagar impuestos y ser transparente en las operaciones son dos principios esenciales para las organizaciones, es preciso contar con un compliance fiscal y tributario para asegurar que se cumplan todas las obligaciones fiscales y tributarias. Esto implica no solo el pago correcto de impuestos, sino también la implementación de prácticas que eviten la evasión fiscal.
Compliance tecnológico
El compliance tecnológico nunca ha tenido tanta importancia como en la era digital actual. Este tipo de compliance se ocupa de garantizar que las prácticas tecnológicas de las organizaciones cumplan con las normativas de protección de datos, respeto a la privacidad de las personas, seguridad de la información y uso ético de la tecnología.
Tipos de compliance: ¿por qué existen?
¿Imaginabas que habría tantos tipos de compliance diferentes? Como ves, cada uno responde a necesidades específicas de cada tipo de empresa u organización, por lo que son todos ellos igualmente valiosos para el conjunto de la sociedad.
Su existencia responde a la complejidad y diversidad del entorno empresarial moderno, pero las razones son numerosas y conviene explorarlas en detalle. ¡Lee con atención!
- Cada industria o sector tiene sus propias regulaciones y desafíos éticos, por lo que se requieren enfoques especializados en cada uno de ellos.
- Cada tipo de compliance contribuye a mantener la integridad y confianza de la sociedad en la organización desde diferentes ángulos, protegiendo su reputación.
- Contar con diferentes enfoques de compliance refuerza una cultura corporativa basada en la integridad desde múltiples perspectivas.
- Cada diferentes tipos de compliance ayuda a evitar problemas legales en cada área específica, protegiendo a la organización de manera integral.
Por ejemplo, imaginemos una gran compañía farmacéutica. Esta compañía necesitaría implementar varios tipos de compliance de manera simultánea: regulatorio, medioambiental, laboral y de protección de datos. Los objetivos: asegurar que sus medicamentos cumplan con las normativas de las agencias reguladoras, gestionar adecuadamente los residuos químicos, garantizar condiciones de trabajo seguras en sus laboratorios y plantas de fabricación, y salvaguardar la información confidencial de pacientes en ensayos clínicos.
Los diferentes tipos de compliance son partes interconectadas de un sistema integral de gestión del cumplimiento normativo, como piezas de un puzle.
¡Hazte experto en compliance!
Si deseas formar parte del sector de profesionales encargado de garantizar que las compañías sigan las mejores prácticas éticas y laborales, estás en el lugar indicado. ¡Matricúlate ya en el Curso de Compliance de Deusto Formación!
Nuestra formación ha sido diseñada por expertos y la imparten docentes especialistas que te guiarán durante un programa de 300 horas lectivas, ayudándote a adquirir los fundamentos clave para crear Programas de Cumplimiento que ayuden a las empresas.
Tras superar todos los módulos del curso, te harás no con uno, sino con dos títulos para certificar tus competencias: un diploma propio y otro de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Infórmate sobre nuestros recursos de aprendizaje, los módulos que componen el temario y todos los detalles sobre nuestra metodología: solo tienes que rellenar tus datos en el formulario de contacto. ¡Impulsa tu carrera profesional con una especialización en auge!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...