Salidas laborales del compliance: ¿cuáles son?
Tabla de contenidos
En los últimos informes de tendencias salariales de los pasados años, los expertos en compliance se han situado en el podio de los profesionales que disfrutan de mejores rangos salariales, así como de aquellos entre los que se generan más nuevos empleos. Estos datos son una prueba más de que el sector del compliance no hace más que crecer y que la demanda de expertos en esta materia sigue imperando en el mercado laboral. ¿Te interesaría formar parte de este? En el artículo de hoy te contamos las principales salidas laborales de compliance, para que te hagas una idea de en qué puedes llegar a trabajar con una formación en esta área.
Si no quieres esperar más para empezar a formarte, visita directamente el Curso de Compliance que impartimos en Deusto Formación. Echa un vistazo para conocer los detalles de esta formación de 300 horas lectivas en modalidad online y con la que podrás obtener dos títulos.
¿A qué puestos de trabajo puedo acceder si estudio compliance?
Uno de los aspectos fundamentales que debes conocer antes de profundizar en las salidas laborales en este sector es qué es compliance y por qué es tan relevante en la actualidad para todo tipo de empresas y organizaciones. Como ya hemos profundizado anteriormente en esta cuestión, solo te recordaremos que es una herramienta crucial en el panorama empresarial actual cuya función es la de velar por el cumplimiento normativo y ético de las empresas.
La complejidad y variedad de las diferentes regulaciones y normativas que rigen el compliance hacen que cada día se demanden más expertos cualificados.
Cada tipo de organización, cada sector o industria e incluso cada área dentro de estas puede requerir la implementación de un tipo de compliance específico. Es por ello que la necesidad de expertos especializados en cada una de estas tipologías es cada vez mayor, multiplicando las salidas profesionales disponibles.
A continuación, vamos a explorar en detalle algunas de las principales salidas laborales del compliance. ¡Lee con mucha atención!
Compliance Officer: una de las salidas laborales de compliance más populares
Si estás familiarizado/a con el concepto de compliance, seguro que también habrás oído hablar del compliance officer, considerado como el “guardián” del cumplimiento normativo de las empresas y la implantación de buenas prácticas en el seno de estas.
Entre sus principales funciones se incluyen el diseño, implementación y supervisión de políticas y procedimientos concebidos para garantizar el cumplimiento legal y ético de las organizaciones de todos los sectores.
Chief Compliance Officer
Los profesionales del compliance con mayores dotes de organización, actitud resolutiva a la hora de tomar decisiones y habilidades para gestionar equipos suelen terminar ascendiendo en la escala jerárquica hasta convertirse en Chief Compliance Officer o CCO.
Este rol, sobre el que recae la responsabilidad de liderar la estrategia global de cumplimiento de una organización, implica trabajar estrechamente con la junta directiva y otros ejecutivos de alto nivel, así como con los responsables de otras áreas y departamentos.
El CCO asegura una implementación coherente de las políticas de cumplimiento. Además, presenta informes periódicos a la directiva sobre el estado del programa de cumplimiento y los riesgos identificados.
Analista de compliance
En este punto nos encontramos con una de las salidas laborales del compliance más especializadas. El analista de compliance se encarga de una serie de funciones muy específicas, focalizadas en la recopilación, el almacenamiento y el análisis de datos relacionados con el cumplimiento normativo. En su día a día, este profesional se vale de avanzadas herramientas de análisis para identificar patrones, tendencias y anomalías en los datos generados por las organizaciones que puedan indicar problemas de cumplimiento.
Auditor de compliance
Otra de las salidas laborales del compliance con mayor demanda actualmente es la de auditor, una labor que consiste en evaluar la efectividad y eficiencia de los programas de cumplimiento implementados en las organizaciones.
Entre sus principales funciones se incluyen:
- La revisión de documentación.
- La realización de entrevistas con empleados y directivos.
- La observación de procesos operativos.
- La identificación de áreas de incumplimiento o debilidades.
- La elaboración de recomendaciones para mejorar los programas.
Técnico de gestión de riesgos
Esta salida laboral del compliance se focaliza en la identificación y evaluación de riesgos relativos al cumplimiento de las normativas. Trabajando de forma colaborativa con el compliance officer, el técnico de gestión de riesgos desarrolla estrategias que ayudan a las empresas a protegerse ante posibles infracciones.
Por lo tanto, su labor consiste en, por un lado, identificar potenciales riesgos y, por otro, poner remedio a estos o implementar las medidas pertinentes para evitar que ocurran.
Estudiar compliance: ¿tiene salida?
Una de las inquietudes más comunes entre quienes sienten interés por formarse en el ámbito del compliance es si podrán trabajar de ello una vez completados sus estudios. Huelga decir que, si bien esta es una garantía imposible de ofrecer en cualquier sector, ya que depende de múltiples factores, podemos afirmar con bastante seguridad que el mercado de empleo en compliance es próspero y ofrece numerosas oportunidades laborales.
Esto quiere decir que, una vez termines tus estudios en la materia y los certifiques debidamente, podrás acceder a un amplio repertorio de salidas laborales de compliance, como las que hemos explorado en este artículo. Además, la continua evolución y revisión de las regulaciones en el mundo empresarial son una señal inequívoca de que la demanda de trabajo para los expertos en compliance no hará más que crecer y mantenerse en el tiempo.
Para que inicies tu formación con tranquilidad, te contamos de manera resumida algunas de las razones principales por las que estudiar compliance sí tiene salida. ¡Toma nota!
- Cada vez son más las organizaciones que precisan de expertos en compliance para garantizar que sus operaciones se realizan de forma ética y legal.
- El compliance tiene aplicaciones tan diversas que permite su implementación en numerosos sectores y tipos de organizaciones.
- Pese a que las regulaciones y normativas cambian entre países, el compliance es una disciplina global, pudiendo ejercerse en todos los territorios y culturas.
- Dado que se requiere una especialización elevada y un grado considerable de responsabilidad para ejercerlos, las salidas laborales de compliance suelen ir acompañadas de excelentes remuneraciones.
- Trabajar en compliance implica contribuir de forma activa y significativa a la integridad y la ética de las organizaciones, logrando un impacto positivo en nuestra sociedad.
¡Especialízate en compliance este 2024!
¿Ya lo tienes claro? Las salidas laborales del compliance son abundantes y diversas, por lo que, si decides especializarte en este sector, podrás elegir entre diferentes opciones según tus aspiraciones económicas, tus intereses profesionales y tus habilidades personales. En cualquier caso, lo primero que deberás hacer para adentrarte en este sector es adquirir una base sólida de conocimientos a través de una formación especializada.
En Deusto Formación contamos con un Curso de Compliance diseñado específicamente para proporcionarte os conocimientos necesarios para ayudar a las sociedades a cumplir el marco de la normativa general de aplicación en las empresas. Con un programa de 300 horas lectivas e impartido por docentes expertos, desarrollarás las competencias precisas para diseñar e implementar programas de cumplimiento en el seno de cualquier organización.
Completa la formación con éxito y hazte con no uno, sino dos títulos para certificar tus competencias: un diploma propio y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Si quieres conocer más detalles, tan solo cubre tus datos en el formulario de contacto. ¡Nuestros asesores te llamarán para despejar todas tus dudas y acompañarte en el inicio de tu aventura formativa!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...