¿Tiene desventajas el neuromarketing? Sus pros y contras
Entender los pros y los contras de una herramienta de trabajo es fundamental para saber cómo utilizarla y ser consciente de sus limitaciones. ¡Descubre las ventajas y desventajas del neuromarketing! Observa las dos caras de la moneda para desempeñar tu puesto con metas realistas, sin frustraciones.
El 2023 arranca con buenas noticias para los expertos y expertas en marketing digital, y es que los profesionales de esta rama se encuentran entre los más solicitados este año, según un estudio del mercado laboral en España de Zety. Si tienes un Curso de Neuromarketing, ¡enhorabuena! Como acabas de leer, te has formado en un ámbito con un futuro prometedor. En caso contrario, ¿a qué esperas para especializarte con Deusto Formación?
Tabla de contenidos
Estas son las desventajas que puede tener el neuromarketing: ¡atento!
Desventajas del neuromarketing: ¿existen? Pues efectivamente sí, como en toda materia, este ámbito también cuenta con sus contras. La vida no es siempre de color rosa. Todo tiene su parte buena y mala, y no iba a ser diferente en este caso. Veamos a continuación los puntos negativos de una disciplina que aúna neurociencia y marketing.
- No es exacta: cuando hablamos de psicología y comportamiento humano, es complicado medir componentes con precisión. Cada individuo es un mundo en sí mismo y, por este motivo, predecir cuál va a ser su patrón de actuación frente a un anuncio es bastante complejo. Las reacciones a una historia varían mucho en función de las experiencias personales de cada ser humano, por lo tanto, aunque realices estudios y análisis del consumidor, nunca vas a poder predecir con exactitud su respuesta.
- Cómo se concibe el neuromarketing: otra de las desventajas del neuromarketing es que las personas ajenas a este ámbito de la publicidad, tienden a percibir esta herramienta como una posible invasión a su intimidad. Realmente, esta disciplina basa sus estudios en comportamientos previos, en reacciones que ha podido observar en el público y, por lo tanto, está lejos de intentar introducirse en las cabezas ajenas.
- Costes: tener en plantilla a un profesional dedicado al análisis del comportamiento en los diferentes mercados no está al alcance de todas las empresas. Invertir en este tipo de estrategias puede ser secundario para muchas compañías que no tienen un presupuesto demasiado elevado para la contratación de personal especializado.
- Tiempo: los estudios implican no solo una inversión monetaria, sino de tiempo. Cotejar información y extraer datos requiere de un proceso en el que ir a contrarreloj no es una buena opción.
Analizar el comportamiento humano es muy complejo, no hay un patrón definido al 100%, una gran desventaja para el neuromarketing
Los pros del neuromarketing: ¡te los contamos!
Hemos visto las desventajas del neuromarketing, pero este sector también tiene sus ventajas, ¡y son muchas más! Descúbrelas, fórmate con Deusto Formación y empieza a disfrutar de las salidas profesionales del neuromarketing como consultor/a, analista de mercado, brand manager o experto/a en customer experience y design thinking.
Descubre los pros para aplicar las técnicas del neuromarketing y medir las emociones del consumidor:
- Captar la atención del cliente: permite definir (dentro de lo posible) las estrategias que se van a utilizar para impactar al potencial consumidor/a de un producto o servicio a través de diferentes herramientas audiovisuales. Esto permite potenciar los beneficios económicos de la empresa para la que trabajes.
- Ofrecer lo que la gente busca: saber lo que alguien quiere te permite actuar en consecuencia. Por ejemplo, si sabes que al usuario le encantan los abrigos largos, podrás impulsar acciones en las que se destaque este producto.
- Toma decisiones con criterio: otra de las ventajas del neuromarketing en las empresas es que minimiza los riesgos. Esta disciplina utiliza los datos resultado de los estudios realizados previamente para proponerle al usuario los servicios que busca y que, por lo tanto, va a comprar.
- Estructura del negocio: conocer el comportamiento del cliente y sus preferencias también permitirá organizar un establecimiento de la forma más óptima. Por ejemplo, si sabes que el usuario se siente atraído por los espacios que tengan WiFi, colocarás en la puerta de tu cafetería un cartel que indique que el sitio es ideal para trabajar, ya que dispone de las comodidades necesarias para ello.
- Una experiencia de usuario más eficiente: saber de qué pie cojea el público de una determinada marca, ayudará a establecer criterios que mejoren la experiencia que tenga el usuario con la empresa tanto a nivel online como offline.
- Obtener datos: la información es poder. Por lo tanto, realizar estudios del mercado te ofrece la oportunidad de saber cómo funciona y cómo se mueven los usuarios en él. Una oportunidad de obtener una especie de radiografía en la que puedas conocer los puntos fuertes, para potenciarlos al máximo, y las debilidades, para definir posibles soluciones.
Obtén datos, descubre gustos y responde a necesidades. Estos son los resultados de un análisis de mercado y forman parte de las ventajas del neuromarketing
Como puedes ver, las ventajas del neuromarketing sobresalen con respecto a sus desventajas. Todo lo que implique analizar el comportamiento y las reacciones del usuario, si bien no es una ciencia matemática, ayuda a reconocer determinados patrones de respuesta, gustos y deseos que te permitirán llegar a las personas.
¡Hazte experto en neuromarketing!
Ya le has explicado a tus amigos y amigas qué es y cómo funciona el neuromarketing, ahora es el momento de dar el paso definitivo y hacer realidad lo que has estado meditando estos últimos meses. ¡Complementa tu perfil profesional con el Curso de Neuromarketing de Deusto Formación! Una formación avalada por Emosynap y Goli Neuromarketing, expertos en el sector.
Consigue una doble titulación que te abrirá las puertas al mercado del marketing con un perfil digital muy interesante para las compañías. Una vez finalices tus estudios recibirás un diploma propio de Deusto Formación y un título de la Universidad Internacional de Valencia. ¡Contacta con nosotros e infórmate de todas las ventajas de estudiar con nuestro equipo!