Ventajas del comercio internacional: cuáles son
Tabla de contenidos
En la actualidad, ya no hay forma de entender la economía si no es a nivel global. El intercambio de servicios entre países se ha convertido en la realidad de nuestro día a día. ¿Conoces las ventajas del comercio internacional? ¡Te descubrimos los puntos a favor de estas transacciones! Profundiza en los beneficios de las exportaciones e importaciones con el Curso de Comercio Internacional. Emprende el rumbo hacia una especialización con la que podrás conocer mercados de todo tipo. Hazlo, además, de la mano de profesionales de un sector que sigue con su expansión.
Las ventajas del comercio internacional actualmente
Las nuevas tecnologías han impulsado un nuevo modelo de compra y venta que permite a las compañías de todo sector que puedas imaginarte, posicionarse más allá de las fronteras y generar un impacto en un nuevo público. El futuro del comercio internacional y los retos a superar están ahora más presentes que nunca. ¡Sigue leyendo y toma nota de las ventajas del comercio internacional!
1. Ventajas del cambio de moneda
Cuántas veces habrás visto en los medios de comunicación que las monedas de cada país aumentan o disminuyen su valor. Un ejemplo de esto puede ser cuando el euro baja, incrementando la posibilidad de realizar más exportaciones en otros estados que, al tener otra moneda, pueden beneficiarse de ello.
Ese cambio de divisa también jugará al favor de la empresa en el caso de que haga negocios en un lugar que tenga una moneda más fuerte, obteniendo las ganancias en esta.
Jugar con las fluctuaciones de divisas te permitirá aprovechar las oportunidades que ofrezcan sus subidas y bajadas.
2. Contribuye a la reputación empresarial
Contar con presencia en el panorama internacional, hace que una empresa sea más visible y alcance nuevos públicos, teniendo una mayor repercusión. Además, contar con la capacidad de hacer acuerdos y gestionar transacciones con otras compañías internacionales deja entrever un negocio con fuertes capacidades, siendo mejor visto por los propios/as usuarios/as.
3. Diversidad en la oferta de productos y servicios
Solo tienes que salir de casa y pasearte por una calle comercial para contemplar que los mercados ya no se entienden en clave local o nacional. En un mundo globalizado, los negocios locales conviven con aquellos que proceden de otros países y que nos aproximan productos a los que hace años no tendríamos acceso.
Gracias a esta diversidad podemos comprar muchos productos que antes ni nos habríamos imaginado. En los estantes de nuestras cocinas contamos hoy en día con alimentos procedentes de países lejanos que hace años ni siquiera conocíamos. ¡Esta pluralidad de servicios es una de las grandes ventajas del comercio internacional!
4. Reduce riesgos en el negocio
Otra de las ventajas del comercio internacional es que, al abrirse a un mercado exterior, las empresas podrán sacar el máximo provecho en los momentos en los que el nacional esté más flojo. De este modo, la compañía para la que trabajes podrá mantener sus ingresos y continuar con las operaciones con normalidad.
Cuando el mercado nacional flaquee, la empresa que tenga opción de requerir al exterior podrá mantener su economía en otro ámbito.
También es la mejor manera de resistir para la propia economía del país, que cuenta con las aportaciones internacionales y, de este modo, no decae en el caso de que su comercio interno sufra una crisis.
6. Reducción de costes
Al contar con una mayor variedad de productos y servicios a los que acceder, las empresas podrán sumergirse en un mercado mucho más amplio que puede ayudarlas a reducir los costes en sus procesos de producción, ofreciéndoles una mayor capacidad de crecimiento y expansión.
7. Importación de elementos que no se producen a nivel local
Hay productos que ciertos países no pueden producir y es por esto por lo que recurren a la importación para obtenerlos. Como ejemplo, en el caso de España, nos encontramos con un país que importa petróleo, porque en su geografía no dispone de la materia.
La otra cara de la moneda es la exportación de productos como vehículos, piezas de estos medios de transporte, aceite de oliva, refinado de petróleo o fármacos.
8. Acceso a nuevas tecnologías
Importar lo último en tecnología y maquinaria que hayan desarrollado en otros países, le ofrece a las empresas que adquieren estos elementos mejorar su nivel de eficiencia y capacidad. Una oportunidad de impulsar su negocio a todos los niveles.
9. Nuevas oportunidades laborales
Llegar a nuevos mercados implica aumentar la producción de productos y, por ende, la plantilla que se encarga de que los servicios de la compañía funcionen a la perfección. Así pues, si una empresa comienza a crecer y a contar con clientes que antes no tenía, requerirá de mayores perfiles profesionales para responder a esta demanda.
Como puedes ver, el comercio internacional tiene amplias ventajas tanto para empresas como para los individuos de una sociedad, que pueden acceder a una oferta de servicios y productos mucho más diversa. Y entonces, ¿tiene desventajas el comercio internacional? Sí, exportar e importar aporta mucha riqueza y desarrollo a los países, pero también conlleva ciertos riesgos. Aun así, si ponemos ventajas e inconvenientes en una balanza, esta seguiría inclinándose a favor de la primera.
¡Hazte experto en Comercio Internacional!
Empieza tu andanza profesional con el Curso de Comercio Internacional. Fórmate de forma flexible en una disciplina que te permitirá gestionar las operaciones de importación y exportación de mercancías. Estos estudios de Deusto Formación cuentan con el respaldo de la Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior (ACOCEX) y la Universidad Internacional de Valencia. ¡Los mejores avales!
Saca el máximo partido a las 200 horas lectivas, en las que aprenderás a contactar con clientes y proveedores, así como a tomar decisiones relacionadas con las políticas de un producto, su precio, comunicación y distribución en el mercado.
¡Rellena el formulario y deja que te asesoremos en tu camino hacia un sector con cifras estables de inserción laboral: el comercio internacional!
Te interesa leer sobre...