Mostrar más resultados

Qué estudiar para ser diseñador gráfico: lo que necesitas

Curso de Diseño Gráfico y Visual
Qué estudiar para ser diseñador gráfico: lo que necesitas

Escrito por Luís Busto

En este blog te mostramos qué estudiar para ser diseñador gráfico y empezar tu andanza en el sector. En nuestro curso de diseñador gráfico online tienes a tu disposición las herramientas para conocer los fundamentos del ámbito y poder identificar las necesidades gráficas de las empresas para las que trabajes. ¡Un inmejorable punto de partida en la profesión! 

¿Qué requisitos hay que cumplir para ser diseñador gráfico?

Los requisitos de acceso dependen del tipo de formación, pero en los cursos de Deusto Formación no tenemos cláusulas de acceso; solo necesitas ciertas habilidades como: creatividad, interés por la tecnología, talento y atención al detalle.

Cursos especialistas. Es una opción perfecta tanto para especialistas que busquen ampliar sus competencias como para principiantes en el área. Y es que, en este caso, lo único requerido para cursar esta formación es compromiso y ganas de aprender.

¿Por qué estudiar los Cursos de especialistas en Diseño Gráfico y Visual? Se trata de una formación breve y centrada en la materia, orientada a darte las herramientas clave para realizar tus funciones como profesional del diseño. Una opción ideal si quieres adentrarte en el ámbito y salir al mercado laboral cuánto antes. Si ya tienes experiencia en la industria creativa, los cursos especialistas te permitirán ampliar tus conocimientos en la materia y completar tu currículum, haciendo que tu perfil profesional sea mucho más versátil y atractivo.

¡Fórmate con el Curso de Diseño Gráfico y Visual de Deusto Formación!

Estudios para ser diseñador gráfico: las opciones

Como diseñador/a necesitarás dominar los principales programas de maquetación, edición y diseño del mercado, así como cuestiones relacionadas con el uso de tipografías y la impresión de trabajos. Todas estas competencias se adquieren a través de programas formativos orientados a este sector. ¿Qué estudiar para ser diseñador/a gráfico/a? Lo cierto es que ante ti se abre una amplia variedad de oportunidades. Desde cursos especialistas, hasta una carrera universitaria, pasando por la formación profesional.

En las siguientes líneas te mostramos las opciones. ¡Anota y escoge la que más se adapte a tus metas profesionales y a tus necesidades personales!

  • Formación Profesional. Si buscas unos estudios un poco más amplios, la FP es una excelente alternativa. Según señala la Comisión Europea, de cara a 2030 el 65% de las ofertas de empleo buscarán a personas tituladas en un ciclo. En este campo tienes una amplia variedad de formaciones relativas a Artes Gráficas, como pueden ser:
    • Grado Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
    • Grado Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica.
    • Grado Básico en Artes Gráficas.
    • Grado Medio en Postimpresión y Acabados Gráficos.
  • Carrera universitaria. Como puedes ver, los caminos son muy diversos. Seguimos sumando opciones a tu pregunta sobre qué estudiar para ser diseñador/a gráfico/a, en esta ocasión nos centramos en la vía universitaria. El Grado en Diseño Multimedia y Gráfico o el Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración pueden ser magníficas sendas a seguir en tu formación, aunque también puedes partir de formaciones más genéricas como puede ser el Grado de Comunicación Audiovisual o el de Periodismo.
  • Másteres y posgrados. Una vez tengas el título universitario, podrás ampliar tus conocimientos y especializarte a través de estudios de máster y posgrado. Una formación complementaria que hará de tu perfil uno mucho más especializado y, por consiguiente, más demandado en el mercado laboral. Diseño Gráfico 3D, Diseño Gráfico y Tipografía Aplicada, Diseño y Comunicación Gráfica, Diseño Gráfico Digital… ¡Explora múltiples campos!

Como has podido comprobar en los anteriores puntos, las opciones de estudio son amplias. Cada una de ellas tiene sus particularidades. Analiza bien tu contexto, tus conocimientos en el área del diseño gráfico, tus objetivos a nivel laboral, así como tu disponibilidad de cara a escoger una especialización u otra. Evaluar todos estos factores te permitirá orientar tu rumbo académico para construir tu futuro profesional.

¿Se requieren habilidades o conocimientos previos?

Ahora que ya sabes qué estudiar para ser diseñador/a gráfico/a, te interesará conocer si existen requisitos previos para acceder a la formación. Tienes la creatividad necesaria —única habilidad esencial— para ocupar un puesto como este, ahora solo te falta especializarte para dominar las herramientas que utilizarás en tu día a día. ¡Te mostramos qué es lo que precisas en cada una de las opciones!

  • FP. Si optas por cursar una Formación Profesional requerirás unos estudios mínimos para acceder a esta. Dependiendo de qué tipo de ciclo curses, las exigencias serán más o menos elevadas. Por ejemplo, en un Grado Básico deberás haber cumplido los 15 años y haber cursado 3º o, en determinados casos, 2º de la ESO. Si nos vamos al nivel más elevado, el Grado Superior, necesitarás la titulación de bachillerato o haber superado alguna de las pruebas de acceso pertinentes para acceder a esta FP.
  • Carrera universitaria. Tendrás que haber superado la selectividad o alguna de las pruebas de acceso a la universidad, o contar con un título de FP Superior.
  • Másteres y posgrados. Al contrario que en las otras formaciones, en el caso de los másteres es recomendable contar con ciertas destrezas y conocimientos en el ámbito, así como una titulación universitaria que te permita acceder a esta formación.

Herramientas indispensables para un diseñador gráfico: cuáles aprender

Las herramientas digitales son la base del trabajo de cualquier diseñador/a gráfico/a. La tecnología mejora la eficiencia de su trabajo y reduce los tiempos de las entregas. Dominar al menos algunas de estas herramientas te permite desarrollar proyectos de alta calidad y satisfacer las demandas del mercado:

  • Adobe Photoshop: es el programa por excelencia para la edición y manipulación de imágenes. Con él, podrás realizar desde retoques fotográficos hasta diseños complejos para redes sociales o publicidad.
  • Adobe Illustrator: si te interesa crear ilustraciones, logotipos o diseños vectoriales, Illustrator es una herramienta imprescindible. Su versatilidad lo convierte en un estándar de la industria para proyectos que requieren escalabilidad sin pérdida de calidad.
  • Adobe InDesing: perfecto para diseñar publicaciones impresas o digitales, como libros, revistas y catálogos. Es la opción ideal para proyectos que combinan texto e imágenes.
  • Canva: aunque no es una herramienta profesional, Canva es una excelente opción para principiantes que desean crear diseños rápidos y atractivos sin necesidad de experiencia previa.

El paquete de Adobe que te ofrece el Curso de Diseño Gráfico de Deusto Formación te prepara para dominar las aplicaciones más utilizadas del sector: InDesing, Photoshop e Illustrator.

¡Especialízate con el Curso de Diseño Gráfico y Visual!

Ya tienes respuesta a tu pregunta sobre qué estudiar para ser diseñador/a gráfico/a. Ahora te damos las herramientas para que puedas convertir tu arte en tu profesión. Con el Curso de Diseño Gráfico y Visual obtendrás dos títulos: un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia. 

Además, con nuestro curso conseguirás el certificado Adobe Certified Professional (ACP) en Illustrator, InDesign y Photoshop, así como la ACP in Visual Design Specialist. El futuro de los profesionales del diseño gráfico y visual tiene mucho recorrido por delante, toma posesión de tu tableta gráfica y ¡lánzate!