Temario del Curso de Ciberseguridad: qué se estudia

Tabla de contenidos
Las amenazas cibernéticas están al orden del día. Tanto es así, que España ocupó en 2022 el tercer lugar como país con más ataques digitales. Levantar un muro infranqueable entre delincuentes y sistemas requiere de amplios conocimientos de seguridad en la red. ¡Descubre el temario de ciberseguridad y especialízate con el Curso de ciberseguridad online de Deusto Formación!
Si ya tienes claro que tu futuro profesional se encuentra desplegando los escudos que impidan a los criminales hacerse con la suya, en este blog te descubrimos el programa formativo que te permitirá hacerles frente. ¡Toma nota de sus asignaturas!
¿Qué se estudia en ciberseguridad? Las materias
Los profesionales de la ciberseguridad actúan frente a todas las formas de delincuencia digital con el objetivo de proteger los sistemas y ofrecer un entorno virtual más seguro. ¿Te gustaría dedicarte a esto? Entonces sigue leyendo y descubre el temario de ciberseguridad de Deusto Formación. Nuestro curso cuenta con un total de 8 módulos, ¡toma nota de todos ellos!
- Introducción al mundo de la ciberseguridad.
- Configuraciones de infraestructuras seguras.
- Hacking ético.
- Auditorías de seguridad.
- Informática forense.
- Seguridad en servidores Web.
- Reglamento General de Protección de Datos de la UE.
- Tendencias en ciberseguridad.
Como puedes ver, el programa formativo contempla una serie de aspectos que te permitirán manejarte con soltura en el campo de la ciberseguridad. Amplía tu currículum y haz de tu perfil profesional uno de los más atractivos para las empresas españolas e internacionales, que demandan especialistas que mantengan sus datos a buen recaudo. A continuación, veremos los detalles de las asignaturas. Presta atención.
Módulo 1. Introducción al mundo de la ciberseguridad
El primer módulo permitirá al alumnado de ciberseguridad empaparse de los fundamentos, asentando los cimientos del conocimiento en esta disciplina. Así pues, en este bloque de contenido interiorizarás los mecanismos básicos de ciberseguridad, así como las vulnerabilidades de un sistema informático.
Es importante conocer los puntos débiles para observar posibles brechas de seguridad en el sistema y actuar para eliminarlas. Aprenderás también la importancia de las políticas de seguridad cibernética. Una vez finalices el primer tema, habrás comprendido las diferentes amenazas en la red.
Módulo 2. Configuraciones de infraestructuras seguras
Seguimos avanzando en el temario de ciberseguridad con su segundo módulo, centrado en las configuraciones de infraestructuras seguras. Es el momento de aprenderlo todo acerca de cuestiones relativas a firewalls, cifrado, VPNs, inspección de contenidos y autenticación de usuarios.
En Deusto Formación queremos que nuestro método flexible y a distancia sea lo más ilustrativo posible. Para conseguirlo contamos con videotutoriales. De hecho, en este bloque formativo podrás encontrarte con dos, uno que te enseñará cómo instalar y usar el software Wireshark, y otro que te mostrará cómo instalar y escanear las redes con NMAP. Interesante, ¿verdad?
Módulo 3. Hacking ético
En este módulo descubrirás cómo beneficia el hacking ético en la ciberseguridad. Y es que, con esta estrategia, los y las profesionales de la ciberseguridad exploran los fallos del sistema poniéndose en la propia piel de aquellos que quieren violarlo, atacando de forma controlada los dispositivos. Para conseguirlo, necesitas dotarte de las siguientes habilidades:
- Métodos de escaneo y estados de puertos.
- Metasploit Framework.
- Ataques de clave.
- Ataques de malware.
- Ataques DoS.
Contarás además con los siguientes videotutoriales: ataque de fuerza bruta, ataque ARP DoS y ataque hijacking de robo de sesión.
Módulo 4. Auditorías de seguridad
Las auditorías son fundamentales para detectar las vulnerabilidades del sistema. Así pues, en el módulo 4 del temario de ciberseguridad conocerás todo acerca de la metodología para poder elaborar estos ejercicios, los tipos de pruebas de seguridad y el análisis de riesgos. Por supuesto, también te propondremos algunas herramientas útiles para ejecutarlas, así como requerimientos y normativas importantes en esta materia. Descubre si lo has comprendido todo con los videotutoriales que te mostrarán la exploración de vulnerabilidades con Nessus I y II.
Módulo 5. Informática forense
¿Qué es el análisis forense en el entorno de la ciberseguridad? Esta técnica se utiliza para investigar los incidentes que se produzcan en materia de seguridad informática. En este bloque temático te formarás en metodología, análisis de discos, extracción de metadatos, recuperación de datos, recuperación de participantes y elaboración de informes. El broche de oro lo pondrá el videotutorial sobre el uso de herramientas de informática forense.
Módulo 6. Seguridad en servidores web
Ataques en los servidores web, metodología de este tipo de agresiones, Cross Site Scripting, contramedidas y herramientas de securización web. Como profesional de la ciberseguridad tendrás que mantenerte al tanto de estos aspectos, sobre los que te formamos a través del módulo de seguridad en servidores web.
Un bloque del temario de ciberseguridad en el que te encontrarás con otro videotutorial, en este caso, relacionado con el ataque a un servidor
Módulo 7. Reglamento General de la Protección de Datos de la Unión Europea
El RGPD debe estar muy presente en tu labor de protección del entorno digital. Ejercer tus tareas diarias como defensor de redes implica seguir ciertas normas para trabajar con datos sensibles.
Módulo 8. Tendencias en ciberseguridad
El incremento del uso de dispositivos electrónicos, la aparición de la tecnología de la nube y el desarrollo de la inteligencia artificial hacen del mundo tecnológico uno con muchas oportunidades por explorar, pero también amenazado de forma constante por las vulnerabilidades que pueden presentarse en la red. En este último módulo del temario de ciberseguridad abordaremos cuestiones muy interesantes:
- Ransomware
- Criptomoneda
- Internet de las cosas
- Hacktivismo
- Crime as a Service
- Machine learning
- Móviles
- Cloud computing
- Industria 4.0
¡Fórmate en Ciberseguridad!
Como puedes ver, el Curso de Ciberseguridad de Deusto Formación te prepara para resolver las amenazas cibernéticas a las que empresas y personas estamos supeditadas, así como para diseñar planes de prevención y actuación frente a la delincuencia y el fraude. En los próximos años se estima que la demanda de esta figura profesional siga creciendo. ¡Especialízate en un sector al alza!
Reorienta tu vida laboral, o completa tu CV, con una doble titulación avalada por PUE Academy. Una vez finalices el curso, recibirás un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Suma reconocimientos que hagan de tu perfil uno muy codiciado por las empresas. Con esta formación podrás demostrar tus aptitudes con la certificación IT Specialist en Cybersecurity, Network Security, Databases y Python.
Tu futura carrera profesional a un solo clic de distancia, ¡rellena el formulario y comienza la andanza!