Mostrar más resultados

El sueldo de un Chief Data Officer al detalle

Curso de Big Data
El sueldo de un Chief Data Officer al detalle

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

La figura del Chief Data Officer (CDO) es un perfil de reciente creación en el sector BI (Business Intelligence) y Big Data, pero tan necesario en el sector TI que la asesora Gartner estima que en el 2025 el 90% de las empresas contarán con este perfil en plantilla. 

Trabajar en la gestión de datos es cada vez más fácil, al ser un perfil sin una formación específica frecuente en la que puedes iniciarte por tu cuenta como en el Curso Superior en Big Data. Sin embargo, para llegar a ser CDO necesitas mucho más. 

Pero, ¿qué es un Chief Data Officer? Una traducción sencilla sería la equivalente a Director de Datos”, por lo tanto, un CDO es el Director de Datos, el ejecutivo encargado de establecer la estrategia de uso de los datos en una empresa con el objetivo de adaptarla a la estrategia de negocio. 

Se trata de un perfil senior altamente especializado y con una gran responsabilidad en la corporación. ¡Sigue leyendo si quieres saber el sueldo de este ejecutivo! 

¿Cuánto cobra un Chief Data Officer?

Podemos encontrar el perfil de Chief Data Officer en grandes corporaciones y entidades financieras como consultoras, bancos o empresas tecnológicas. Al tratarse de un perfil de reciente creación su remuneración varía en función del país y de la empresa, y no responde a unos estándares fijos. De hecho, ¡es una profesión instaurada hace tan solo 20 años! El holding estadounidense Capital One fue la primera organización en ver necesarias las funciones de este ejecutivo, cuando nombró a la economista Cathy Doss en 2002, como responsable de la arquitectura de su sistemas de datos y del cumplimiento de las políticas de datos de la empresa.

En Estados Unidos, es mucho más frecuente encontrar este perfil entre corporaciones tecnológicas o financieras. 

El CDO es un perfil, independientemente del país, muy valorado y buscado para el que se requiere de una formación todavía en proceso de asentarse y en continuo cambio,  además de los años de experiencia en puestos previos vinculados con la ingeniería de datos. Al ser pocos los perfiles que responden a las características ideales de este puesto, y tratarse de una profesión muy vinculada a la gestión empresarial, su sueldo se acerca al de ejecutivos senior. 

A diferencia de otros perfiles más instaurados en el sector Big Data, la remuneración en diferentes países se iguala. Por lo que en Estados Unidos rondará los 180.000$ (unos 173.000€ al cambio), y en España puedo alcanzar los 150.000€. Pero, esta remuneración máxima se escapa de la media que se muestra en portales de empleo como Indeed o Glassdoor en los que la media se establece para España en unos 82.000€. 

Teniendo en cuenta que no todas las grandes empresas cuentan con un hueco en plantilla para este perfil, tanto por alcance económico como por dimensiones de la empresa, la horquilla del sueldo bruto mensual en España está entre los 60.000€ y los 100.000€. Es decir, mensualmente rondaría los 5.000€ u 8.000€. 

Desde la asesoría Adecco señalan que el sueldo de esta especie de directivo de la gestión de datos, puede alcanzar los 250.000€ brutos anuales en España en el caso de grandes corporaciones internacionales del sector bancario y financiero. Esta situación es poco frecuente, los sueldos medios más bajos que podemos encontrar en entidades no tan grandes, con sede en Madrid o Barcelona, alcanzan los 130.000€ y 145.000€. 

Dentro de la ciencia de datos, el CDO se encuentra en el top de profesionales, por lo que sus responsabilidades y tareas que ejecutan hacen que su sueldo medio sea tan elevado. Además, dada la dificultad a la que se enfrentan las empresas para encontrar este perfil, su sueldo medio está en alza. 

En los sectores tecnológicos, los salarios se encuentran en una situación de continuo crecimiento. 

¿De qué depende el salario de un Chief Data Officer?

El salario del CDO dependerá de muchos factores, pero el principal es la empresa en la que trabaje y su experiencia previa en la ciencia de datos. Los CDO que más éxito alcanzan reúnen los siguientes factores, tanto en su formación como en su experiencia profesional: 

  • Estudios en Ciencia e Ingeniería de Datos. 
  • Experiencia en arquitectura y tratamiento de datos de entre 5 y 10 años. 
  • El volumen de personal que tenga a su cargo en el Departamento de Datos. 
  • Las funciones que tenga que realizar y la responsabilidad empresarial que estas tengan. 
  • La empresa. Como hemos visto en el apartado anterior, la remuneración variará en función del sector y tamaño de la compañía. 
  • La situación geográfica. Hasta ahora, los CDO estadounidenses cuentan con los sueldos más elevados, exceptuando en el caso de España corporaciones internacionales con sedes en Madrid o Barcelona donde puede llegar a los 250.000€ brutos anuales. 

Todo esto sumará puntos para llegar a ser CDO, pero las inquietudes tecnológicas también son un plus en el candidato. El CDO es un perfil muy difícil de encontrar y altamente demandado por las empresas. 

Condiciones laborales de un Chief Data Officer

Llegar a ser CDO no es nada fácil. A los estudios concretos en Ingeniería de datos hay que sumarle años de experiencia, un gran conocimiento del sector y una gran capacidad analítica y sentido de la responsabilidad, por lo que es frecuente que este perfil tenga algunos beneficios adicionales, ¡y no solo su sueldo! 

En los últimos años, han crecido las oportunidades para incorporarse como CDO a alguna corporación que ofrezca los siguientes beneficios a sus candidatos: 

  • Flexibilidad horaria. 
  • Seguro médico privado. 
  • Bonos anuales. 
  • La participación en acciones, en caso de grandes entidades. 

¡Especialízate y conviértete en Chief Data Officer!

Si ya te estás formando en Ciencia e Ingeniería de datos, complementa tu formación el Curso Superior en Big Data para ir creando el currículum con el que alcanzar tu puesto soñado: ser CDO. 

La asesora estadounidense New Vantage Partners, señala que el 65% de las grandes compañías ya cuentan con un CDO en su plantilla. ¿Quieres ser uno de ellos? Fórmate en el sector del futuro. 

¡Impulsa tu carrera profesional con Deusto Formación!